Nueva Autopista Presidente Perón: trazado, accesos y los municipios que atraviesa

La extensión del Camino del Buen Ayre continúa ejecutándose y se espera que se termine en su totalidad para este año. Los detalles de la Autopista Presidente Perón hoy.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Avanza a paso firme la obra de la Autopista Presidente Perón, conocida también como extensión Camino del Buen Ayre. Se trata del tercer anillo de circunvalación del AMBA, después del Camino de Cintura y la General Paz. Esta autovía tendrá 83 kilómetros desde Ituzaingó hasta La Plata y contará con dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente.

Una vez finalizada la obra, quedarán conectados los municipios de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui. De esta manera se estima que la nueva Autopista Presidente Perón beneficiará a más de 12 millones de habitantes y, entre otras cuestiones, facilitará el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.

La obra está dividida en cuatro partes. Y la Autopista Presidente Perón hoy tiene en ejecución los tramos I, II y III, y el Tramo IV está próximo a reactivarse. Para su construcción se requieren unas 3.900 expropiaciones de tierras, porque su recorrido atraviesa campos o zonas urbanizadas donde no había una traza anterior.

Gustavo Arrieta, administrador General de Vialidad Nacional señaló que “en los frentes de trabajo que están abiertos estamos ejecutando terraplenes con compactación especial, una base granular cementada y entre 200 y 300 kilogramos de hormigón armado por kilómetro cuadrado, además de la instalación de nuevos sistemas hidráulicos y de iluminación. Todo esto demanda una increíble movilización de personal y recursos que nos enorgullece”.

Autopista Presidente Perón trazado Merlo

Tramo I

  • Tramo I: va del Acceso Oeste en Ituzaingó, pasa por Merlo, Pontevedra y Mariano Acosta, para luego llegar al Barrio 20 de Junio, en La Matanza. Consiste en la construcción de 26 kilómetros de autopista en nueva traza.
Nueva Autopista Presidente Perón: Tramo I

Autopista Presidente Perón trazado La Matanza

Tramo II

  • Tramo II: Ya están habilitados 6 kilómetros del tramo II de la Autopista Presidente Perón, entre la Ruta Nacional 3, en el Municipio de La Matanza, y la Autopista Ezeiza – Cañuelas. Se contempló la construcción del distribuidor de la calle Blas Parera, que permitirá conectar el tránsito que circula por la RN 3 entre la Ciudad de Buenos Aires y Cañuelas, en ambos sentidos, y acceder a la Autopista Presidente Perón hasta la intersección con la Autopista Ezeiza – Cañuelas, en sentido a San Vicente, y viceversa. Las obras del tramo II, que une el Barrio 20 de Junio, en el límite del partido de Merlo, con la Ruta Provincial 58, en Ezeiza, continúan a lo largo de 22,4 km.
Nueva Autopista Presidente Perón: Tramo II

Tramo III

  • Tramo III: desde el empalme con la Ruta Provincial 58 al cruce con la 53. Contempla la construcción de 18 kilómetros de autopista que atraviesa los municipios de Presidente Perón, San Vicente y Florencio Varela.
Nueva Autopista Presidente Perón: Tramo III

Tramo IV

  • Tramo IV: Conexión con la Autovía 2 (Buenos Aires-Mar del Plata). Comprende 10 kilómetros de nueva autopista que se desarrollarán entre los partidos de Florencio Varela y Berazategui.

Autopista Presidente Perón 2021

En su conjunto, el nuevo corredor optimizará la conexión entre el norte, oeste y sur del Gran Buenos Aires, y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el Área Metropolitana, que beneficiará directa e indirectamente a más de 12 millones de personas.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, indicó que “la autopista Presidente Perón es una de las obras más importantes que reactivamos en la Provincia de Buenos Aires para mejorar la logística, la integración y la conectividad de grandes ciudades, que van creciendo y que necesitan respuestas a las nuevas demandas. Estamos trabajando para que las áreas metropolitanas puedan desarrollarse con las mismas oportunidades”.

La traza de la nueva autopista Presidente Perón conectará con todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires: en su comienzo con la Panamericana, con el acceso Oeste, hasta donde llega el Camino del Buen Ayre en la actualidad, con la ruta 3 a la altura de la localidad de Virrey del Pino en La Matanza, la autopista EzeizaCañuelas, las rutas 58 (vincula la EzeizaCañuelas con los barrios de Canning y Ezeiza) y 53, y en su tramo final con la Autovia 2.

Además, agilizará el traslado de más de 50.000 usuarios al díaPermitirá ahorrar hasta una hora de viaje a las personas que viajen desde la Ruta 2 hasta Pilar o Morón y dinamizará la circulación y el acceso al puerto de La Plata, nucleando las principales vías a la Capital Federal (Au Bs As – La Plata, Au del Oeste, Au. Richieri y Panamericana), formando un aro de circunvalación.

En esta nota se habla de: