Salvataje a los Bomberos de La Matanza: ponen reparos a la creación de una tasa especial

La entidad presentó un proyecto para recaudar fondos a través de un impuesto que retenga parte de las tasas municipales. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo local le dijeron a este medio que lo ven "muy difícil".

por
por

La Matanza ayer fue escenario de un hecho histórico: representantes del gobierno nacional, provincial y municipal se reunieron para salvar a una asociación civil de primer grado: los Bomberos Voluntarios de la comuna, quienes habían puesto en venta el Cuartel de Ramos Mejía para saldar una millonaria deuda. Durante este primer encuentro, los bomberos presentaron una propuesta que le daría una solución definitiva a sus problemas. Sin embargo, No Ficción pudo saber que sería de muy difícil aplicación.

La primera “mesa de trabajo” tuvo como eje principal el análisis de un proyecto de ordenanza elaborado por los bomberos, presentes en el encuentro, que contempla la creación de un impuesto especial sobre un porcentaje de las tasas de servicios generales de los inmuebles, y por otro, de las de seguridad, higiene y habilitación de comercios e industrias.

El titular de la institución, Gustavo Cid, contó a No Ficción: “pudimos plantearlo (el proyecto de ordenanza), pero no se resolvió. Seguimos a la espera de que el intendente (Fernando Espinoza) cumpla la palabra de equipar a los 223 bomberos voluntarios. Se trata de 440 mil dólares que hay que invertir en nuestra seguridad”.

Cid insistió en que espera acciones concretas por parte de la intendencia: “tienen que presentar el proyecto de ordenanza al Concejo para que Bomberos sea sustentable y no vendamos el cuartel. Esa es la palabra que dio (el intendente) y por eso bajamos la venta. Ayer conversamos de muchos de temas, pero todos paliativos que para nada solucionan la problemática”.

Este medio pudo hablar con uno de los miembros del ejecutivo local que estuvo en la reunión, el secretario de Gobierno Gustavo Dutto, quien expresó que “fue una muy buena reunión de trabajo de la cual participaron, además de Bomberos y Municipio, autoridades provinciales y nacionales competentes en la materia. Acordamos una nueva reunión técnica para el próximo lunes“.

Consultado por el proyecto presentado desde la fuerza, Dutto manifestó: “será motivo de estudio y no se descarta ninguna otra alternativa que permita hacer sostenible el funcionamiento operativo de Bomberos”. Sin embargo, este medio pudo conocer que la propuesta, tal como está es difícil que logre el impulso del municipio y su posterior aprobación en el Concejo Deliberante.

Según fuentes de la intendencia, desde la Dirección de Auditoria y Control de Gestión Tributaria del municipio creen que es “muy difícil” avanzar con el proyecto. Aluden que no puede crearse una tasa en beneficio de una entidad de bien público, así sean los bomberos. De todas formas, aseguraron: “le vamos a buscar la vuelta”.