A 20 días de aprobado el el Sistema de Estacionamiento Medido en Tres de Febrero (3F SEM), los representantes de comerciantes continúan expresando su malestar. Si bien luego de sancionarse el proyecto, desde la gestión de Diego Valenzuela salieron a aclarar que “su implementación será efectiva cuando la crisis sanitaria lo permita”, esa explicación parece ser insuficiente.
Los primeros que pusieron una voz de alerta con una acción concreta fueron los Vecinos y comerciantes autoconvocados de Tres de Febrero, que lanzaron en el sitio change.org una petición para que el intendente Diego Valenzuela “urgentemente desista de la promulgación del mismo o de cualquier otro sistema similar”.
No Ficción supo que tras el reclamo de los comerciantes por la aprobación del 3F SEM, el municipio convocó por videoconferencia a distintos actores de la economía local. Pero el malestar sigue estando ya que los vecinos y comerciantes consideran que no fueron consultados para elaborar un proyecto que impacta directamente en su actividad.
“El tratamiento fue inconsulto e inoportuno. Estaría bueno consensuar el momento de la implementación y analizar las zonas días y horarios del estacionamiento”, manifestó a este medio Santiago Iuzzolino, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tres de Febrero (CCI3F). Ahora, el referente plantea que ante una ordenanza aprobada, “solicitamos debatir su implementación”.
Otro de los que manifestó su malestar fue Carlos Ledo, de la Unión de Comerciantes de Villa Bosch: “estoy en contra del estacionamiento, más que nada de forma arbitraria en que se lo impuso. Nosotros no fuimos consultados, ni los centros culturales u ONGs, no se consultó con nadie”.
Ledo graficó el problema de la siguiente manera: “la gente tiene la opción de ir a un supermercado con estacionamiento gratuito a venir a Bosch y tener que pagar”. Además, se refirió al Concejo Deliberante: “deberían responder a la gente que lo eligió y no a lo que dictan sus bases”.
El integrante de los comerciantes de Villa Bosch contó que desde el municipio “dijeron que en nuestra zona no se va a aplicar ni este año ni el año que viene, entonces no sé para qué lo aprobaron ahora, me parece ridículo”. No Ficción pudo consultar con fuentes cercanas a Valenzuela quienes aseguraron que “esto viene a resolver la complicación del tránsito vehícular en los principales centros comerciales”.
Los voceros manifestaron que “uno de los beneficios es justamente el recambio de autos para favorecer el comercio. Y a un precio accesible, similar a un boleto sólo de ida de un colectivo”. Ante la consulta de este medio sobre la falta de consulta a los comerciantes, se limitaron a decir: “el proyecto pasó por todas las fuerzas del Concejo Deliberante”. ¿Habrá punto de acuerdo en los próximos días?
Beneficios del 3F SEM según la gestión de Valenzuela:
-El recambio de vehículos favorecerá el flujo comercial y permitirá que cada vez que llegues a un centro urbano no demores en estacionar.
-El costo es accesible ($22) y equivale a un viaje en colectivo o el pago informal a un cuidador (trapito).
– Permitirá la creación de 50 puestos de trabajo.
– La recaudación del Sistema volverá en obras para mejorar los centros comerciales y fortalecer la actividad comercial.
– Tendrás mayores comodidades para estacionar, sabiendo de manera anticipada los lugares disponibles en cada momento.