VIDEO: Así custodia la Gendarmería a los choferes tras el asesinato de Barrientos en La Matanza

¿Qué líneas del Oeste tienen presencia de la fuerza?

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Después del brutal asalto y asesinato de Daniel Barrientos, un conductor de la línea 620 en La Matanza, la Gendarmería ha implementado un operativo para custodiar los colectivos del conurbano bonaerense. El objetivo es prevenir y desalentar robos en 40 líneas de ómnibus de manera aleatoria.

El operativo, llamado “Estaciones y Paradas de Colectivos Seguras“, fue dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación y cuenta con tres efectivos que abordan los colectivos y custodian el recorrido. El comandante principal del operativo, Juan Manuel Rosas, explicó que la prioridad es brindar seguridad a los usuarios y conductores de las líneas.

Además, el operativo busca custodiar las paradas de colectivos en horarios donde se registran más robos y en recorridos más extensos. Si alguna persona sospechosa o con elementos extraños sube al colectivo, los gendarmes pueden pedir que se identifique y verificar sus antecedentes.

Este operativo se lleva a cabo en medio de la fuerte interna entre el titular de la cartera de seguridad de Nación, Aníbal Fernández, y su par de la Provincia, Sergio Berni. Este último recibió una feroz golpiza por parte de los choferes que reclamaban justicia por Barrientos en La Matanza. La implementación de medidas de seguridad para los colectivos es una respuesta a los recientes ataques y asaltos en la zona.

Cuáles son las líneas de colectivos que custodia Gendarmería en zona oeste

Hurlingham: Líneas 303, 163, 390 y 395.
Tres de Febrero: Líneas 146 y 343.
Merlo: Líneas 500 y 136.
San Martín: Líneas 176 y 169.
Morón: Líneas 182 y 326.
La Matanza: Línea 218 y 88.

En esta nota se habla de: