Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El 13 de marzo de 1993 la gente de Marcos Paz dejó de contar con el servicio de trenes de pasajeros. La privatización ferroviaria iniciada en 1991 mercantilizó un servicio tan esencial como el transporte público, a tal punto que decenas de estaciones “no rentables” dejaron de funcionar. Entre ellas, la estación Marcos Paz, de la línea Belgrano Sur. La estación quedó librada al abandono durante casi tres décadas, hasta ahora.
Luego de las necesarias refacciones y remodelaciones, se realizó este miércoles el viaje de prueba, con altos funcionarios a bordo. Se trata del servicio que une en un tramo a González Catán con 20 de Junio y a esta con Marcos Paz. Más adelante, el servicio llegaría hasta Navarro.

El gerente de la Línea Belgrano Sur, de la empresa Trenes Argentinos, Daniel Novoa, apuntó: “Esta tarde se llevó a cabo el viaje experimental que permitió que el tren de la Línea Belgrano Sur volviera a Marcos Paz tras 28 años”.
“La llegada del tren a nuevos lugares no solo representa una mejor conexión entre diferentes barrios de nuestra provincia, sino también el crecimiento de nuestro pueblo. Seguiremos trabajando en esta reconstrucción de Argentina para llevar el ferrocarril a cada rincón del país”, enfatizó Novoa en redes sociales.
🚆Esta tarde se llevó a cabo el viaje experimental que permitió que el tren de la #LíneaBelgranoSur volviera a #MarcosPaz tras 28 años. pic.twitter.com/VtgyBlSykl
— Daniel Novoa (@danielomarnovoa) February 23, 2021
Hace exactamente un año, Novoa había adelantado a No Ficción que el Begrano Sur tiene “potencial para transportar más gente que el Sarmiento”.
Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, estuvo también en ese tren y dijo en diálogo con Crónica Ferroviaria: “Uno de los grandes desafíos para reconstruir la Argentina es restablecer los servicios ferroviarios en todo el territorio nacional y trabajamos arduamente para concretarlo. Por ello, hoy estamos avanzando para devolverle el tren a Marcos Paz, luego de 28 años”.
Además, Marinucci detalló que se hizo renovación y cambios de vías, reposición de durmientes y planteó que el desafío es que el recorrido llegue hasta Navarro. Finalmente, aseguró que el objetivo es que la estación de Marcos Paz cuente con “espacio operativo para el personal ferroviario y también un espacio para que el Municipio pueda generar acciones culturales y un museo”.
El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, expresó: “Hoy dimos un paso más para recuperar nuestro tren después de 28 años. Esto es producto de una decisión política del Gobierno Nacional que de manera firme apuesta al desarrollo del ferrocarril y de nuestros pueblos”.
Realizamos con @MartinMarinucci y @danielomarnovoa el viaje experimental, entre las estaciones 20 de Junio y Marcos Paz, gracias al trabajo que está llevando adelante todo el personal de @TrenesArg para que el Belgrano Sur vuelva a nuestra ciudad. pic.twitter.com/cMRv9VzzQk
— Ricardo Curutchet (@mmpcurutchet) February 23, 2021
Las autoridades prevén que, una vez ultimado detalles, para los primeros días de marzo se restablezca el servicio de pasajeros entre las estaciones Antonio Sáenz, González Catán y Marcos Paz.