¿Se desató la ofensiva macrista?: la avanzada de dirigentes del oeste en plena pandemia

Se trata de políticos de Cambiemos de Tres de Febrero, Hurlingham, Merlo, La Matanza y Morón. Cómo juegan mientras avanza el Covid-19 y se acortan sus plazos político-electorales

por
por

Las imágenes del “banderazo” en el Obeslico por Vincentín y en defensa de la propiedad privada (que se juntó con la marcha anticuarentena), despertó la preocupación por parte de las autoridades sanitarias. Es que las movilizaciones se dieron en el peor momento desde la expansión del Covid-19 en la Argentina, con una cifra que hoy supera los 40 mil contagios.

Las movilizaciones que rompieron el distanciamiento social estuvieron alentadas a nivel nacional por referentes de Cambiemos como Patricia Bullrich, Fernando Iglesias y Miguel Ángel Pichetto. Pero en la zona oeste también hubo figuras que lejos de calmar las aguas se sumaron a buscar una reacción de los vecinos ante el agravamiento de las condiciones sociales y económicas por la cuarentena.

Quizás el caso más emblemático fue el del presidente del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, Sergio Iacovino. El número dos del intendente Diego Valenzuela justificó la movilización del sábado: “No están confundidos. Miles salieron en defensa de la Ley, la República, la Libertad y la propiedad privada”. Un posicionamiento que no deja de ser llamativo si se tiene en cuenta que su distrito tiene una tasa de positividad de Covid-19 del 18%, de las más altas en el oeste.

En Merlo, luego de que el fin de semana vecinos tiraran al fuego a un presunto delincuente durante una protesta, los dichos más resonantes vinieron por parte de un concejal de Cambiemos. Al criticar duramente la política de seguridad del municipio, David Zencich lanzó: La inacción de los gobernantes obliga al pueblo a reaccionar en legítima defensa, entendiendo que es la única salida a esta crisis de inseguridad. No obliguen a los vecinos de bien a perder los valores más nobles como lo es el respeto por la vida del prójimo“.

Por su parte, el ex intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro salió a cuestionar el endurecimiento del aislamiento para frenar la curva de contagios de Covid-19. El ex jefe comunal utilizó como referencia a la ciudad de Castelar y expresó: “Parece una ciudad fantasma y quieren volver a Fase 1 para “organizarse”. 100 días después van a ORGANIZARSE??” (sic).

En La Matanza quien también fogoneó la concentración de gente en la Avenida 9 de Julio contra de la cuarentena y el conflicto por Vicentín, fue Héctor Toty Flores. El diputado provincial compartió todo tipo de mensajes sobre la marcha en sus redes y hasta suspendió una charla virtual con la diputada nacional, Mariana Zuvic, y el periodista de Canal 13, Nicolás Wiñazki, “en pos de fortalecer la unidad de los que defendemos la democracia ya que muchos amigos desean participar tanto del ciclo, como del #Banderazo“.

Por último, el ex candidato a intendente de Hurlingham por Cambiemos, Lucas Delfino, tampoco ocultó su apoyo a quienes el sábado decidieron romper la cuarentena. “Somos muchos los argentinos y argentinas que queremos un país diferente. Sin atropellos, sin violencia, con respeto, reglas claras, en donde el trabajo y el esfuerzo valga la pena”, escribió quien hoy es el Subsecretario de Cooperación Urbana Federal del Gobierno de la Ciudad, el distrito más afectado por el avance del virus.

A días de un nuevo anuncio sobre cómo seguirá la cuarentena, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, las cifras en el conurbano empeoran y hay temor por el colapso de los hospitales. Además, este medio publicó que a 90 días del aislamiento obligatorio todos los municipios de la zona oeste están en situación crítica por la duplicación de casos.

En esta nota se habla de: