Twitter fue la red social elegida por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para salir al cruce del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por la situación actual del sistema de trenes. En un extenso hilo, Marinucci habló de argumentar con “falacias”, de ofrecer datos “engañosos”, de no leer informes importantes del sector y de dejar un sistema ferroviario “en decadencia”.
El 5 de diciembre del año pasado, apenas unos días antes de dejar el ministerio de Transporte, el macrista Dietrich hizo una larga publicación en Twitter en la que compartió los logros de su gestión y criticó duramente a sus antecesores en la cartera. Casi tres meses más tarde, el propio Dietrich retomó ese hilo para continuar con su balance de gestión. En ese marco, habló de haber encontrado un sistema “en decadencia” y con “trenes abandonados”.
Dos días más tarde, el flamante presidente de Trenes Argentinos y hombre alineado a Sergio Massa utilizó la misma vía para desmentirlo. “Ante las falacias difundidas por el ex ministro @Guillodietrich sobre los trenes de pasajeros, abro este hilo”, así comenzó @MartinMarinucci la batería de 10 tuits.
Lo que encontramos en 2015 sí era decadencia. Con @mauriciomacri los trenes fueron prioridad: recambiamos cables y señales de 100 años, renovamos sistemas eléctricos, vías y estaciones, recuperamos talleres, sumamos servicios. Crecimos más de 50% en cantidad de pasajeros. https://t.co/SJju4Nkg7T
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) March 1, 2020
El funcionario se remitió al informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que según su interpretación da cuenta de “una preocupante realidad en materia de infraestructura de vías y formaciones ferroviarias”.
Marinucci citó: “la crisis económica sufrida impactó tanto en las planificaciones de obras de inversión como en los recursos para el mantenimiento, perjudicando, sobre todo, a los ramales diésel, que han sostenido o empeorado su precariedad”, y advirtió: “El trabajo que el ministro no leyó, señala que en 2018 no se realizaron revisiones de vías en la línea Mitre, las revisiones de aparatos de vía se incumplió en un 87 % y no se ejecutó ninguno de los paso a nivel prometidos en la línea Belgrano Sur”.
En el mismo sentido, amplió: “El ex ministro nos habla de la renovación de 124 estaciones, un dato que es engañoso porque en la mitad de ellas fueron trabajos menores y no renovaciones integrales: un ejemplo más del maquillaje y el marketing que trazó todo su gobierno”.
El ex ministro nos habla de la renovación de 124 estaciones, un dato que es engañoso porque en la mitad de ellas fueron trabajos menores y no renovaciones integrales: un ejemplo más del maquillaje y el marketing que trazó todo su gobierno.
— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) March 3, 2020
Luego, habló del cierre de siete ramales de larga distancia y de otras renovaciones incumplidas. Finalmente, aseguró: Esto es decadencia del sistema ferroviario @Guillodietrich. La @InfoCNRT es clara y contundente en su informe, y sobre esos datos nos basamos para mostrarle a los argentinos y argentinas con lo que nos encontramos, y el enorme trabajo que tenemos por delante”.
Resta esperar si Dietrich recogerá el guante o clavará el visto.