La Universidad de Morón inicia sus inscripciones y anuncia su nueva oferta académica para agosto de 2024

La casa de estudios presenta propuestas innovadoras

por
por

La UM abre su proceso de inscripción con la incorporación de nuevas carreras y programas de formación profesional disruptivos, como un curso especializado en Inteligencia Artificial generativa sin costo para todos sus estudiantes.

La Universidad de Morón da comienzo al período de inscripción del segundo cuatrimestre de 2024, que inicia en agosto, para sus sedes de Morón (Machado 854), Ciudad de Buenos Aires (Lima 221), y la recientemente inaugurada en Cañuelas. En esta etapa, la universidad introduce nuevos beneficios que refuerzan su compromiso de formar profesionales competitivos en el mercado laboral. Entre las novedades se destacan el lanzamiento del Programa de Especialización en Inteligencia Artificial generativa sin costo para los estudiantes, certificado por IBM, y una renovada oferta académica a distancia en la que sobresale Abogacía.

En este cuatrimestre se dictarán, entre otras, las carreras de Administración, Psicología, Arquitectura, Contador Público, Informática, Abogacía, Emergencias Médicas, la tecnicatura universitaria en Cosmetología, Cosmiatría y Estética, la maestría en Administración (MBA) de Negocios y la diplomatura en Criptomonedas y Blockchain.

En cuanto a las carreras a distancia, además de la flamante incorporación de Abogacía (con 4 años de duración), se ofrecerán Turismo, Hotelería, Diseño de Interiores, Diseño de Indumentaria, Diseño Gráfico y Tasador, Martillero Público y Corredor (plan de 2 años).

Con respecto a la sede en Cañuelas, en una primera instancia ofrecerá clases asincrónicas en modalidad a distancia de la mano de un prestigioso cuerpo docente que además llevará a cabo actividades presenciales que brindarán una experiencia única en materia de educación superior.

La Universidad de Morón da comienzo al período de inscripción del segundo cuatrimestre de 2024.

A través de la permanente inversión en tecnología de avanzada e infraestructura, la UM sigue creciendo y desarrollando herramientas de última generación. Desde el cuatrimestre pasado, al contenido dictado a través de Anthology + Blackboard, la plataforma de enseñanza número uno del mundo, se sumaron las aulas de realidad inmersiva, las primeras del país con material pedagógico desarrollado por los docentes de la universidad.

Por otro lado, y en respuesta a las necesidades tanto de las nuevas generaciones como de las empresas, la UM continúa reforzando su compromiso en la formación profesional a través de múltiples programas dictados por medio de Coursera, una plataforma educativa global que ofrece cursos de alta calidad para todas las disciplinas de las mejores universidades del mundo. A través de esta alianza estratégica, todos los estudiantes pueden realizar sin costo adicional los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, una serie de capacitaciones basadas en cuatro ejes relacionados con la comunicación efectiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la creatividad y la gestión de proyectos. En esta segunda mitad del año se sumará también un Programa Especializado en Inteligencia Artificial generativa certificado por IBM.

“La UM está en constante expansión. Nos agrandamos físicamente con una nueva sede, ampliamos la oferta a distancia y ya estamos capacitando a nuestros alumnos en lo último en tecnología”, afirma Pablo Navarro, secretario general de la institución y experto en educación digital.

La UM también ofrece oportunidades en el exterior, a través de intercambios, becas y dobles titulaciones, beneficios que se complementan con las múltiples pasantías y ofertas laborales que surgen de acuerdos con empresas, tanto para los estudiantes como para los graduados.

Para más información sobre inscripciones, carreras de pregrado, grado y posgrado:

  • Teléfono: +54 11 5627 2020
  • Mail: venialaum@unimoron.edu.ar
  • Sitio web: https://venialaum.unimoron.edu.ar/

En esta nota se habla de: