La Universidad de Moreno suma nuevas carreras para 2023: ¿cuáles son?

Se amplía la oferta académica de Grado y Posgrado.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Buenas noticias para todos los vecinos de Moreno y alrededores que estén pensando en hacer una licenciatura o un posgrado en la casa de estudios de ese distrito. A las 12 carreras que ya cuenta la institución, en 2023 se le van a sumar ocho propuestas nuevas.

La noticia se conoció luego de que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevara adelante su sesión ordinaria número 68, en la que se trataron diversos temas de relevancia académica e institucional, entre los que se destacan la ampliación de la oferta académica de Grado y Posgrado.

En concreto, la novedad está en cuatro nuevas licenciaturas, pero también cuatro tecnicaturas (tres años de duración). Las carreras se incorporarán a la oferta académica a partir del ciclo lectivo 2023, que está próximo a iniciar su periodo de inscripción, y dan inicio un área disciplinar que hasta el momento la Universidad no había desarrollado y a la formación de nuevos profesionales en el área del Diseño.

Diseño de Indumentaria – Universidad de Moreno


Es la actividad creativa que se ocupa del proyecto, planificación y desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, teniendo en cuenta los conceptos proyectuales, técnicos y socioeconómicos, adecuados a las modalidades de producción. Duración: 5 años.

Tecnicatura Universitaria en Planificación y Confección de Indumentaria – Universidad de Moreno


Sus funciones básicas son la programación, planificación, organización, coordinación, gestión, conducción, supervisión y control del proceso de producción de indumentaria, respetando normas de calidad, seguridad e higiene. Duración: 3 años.

Nuevas carreras para el Ciclo lectivo 2023- UNM

Diseño Industrial – Universidad de Moreno


Es una disciplina del Diseño muy ligada a la arquitectura que se encarga de la concepción, creación y desarrollo de nuevos objetos y productos para ser fabricados en serie con el objetivo de cubrir una necesidad de las empresas o las personas. Duración: 5 años.

Tecnicatura Universitaria en Prototipado Rápido y Renderización – Universidad de Moreno:


Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten la obtención de prototipos, machos, moldes de inyección para plásticos, electrodos de erosión, etc., en menos de 24 horas. Consecuencia de esta rapidez de respuesta es que el tiempo de desarrollo de un producto puede reducirse drásticamente. Duración: 3 años.

Diseño Multimedial – Universidad de Moreno:


El profesional ocupa un puesto multidisciplinar que abarca desde la edición de vídeos hasta la creación y desarrollo de espacios web. Un diseñador multimedia es, ante todo, un creador. Vídeos, textos, imágenes, sonidos, animaciones e, incluso, el diseño y programación de páginas web. Duración: 5 años.

Tecnicatura Universitaria en Animación Digital – Universidad de Moreno


Tiene como objetivo la formación de animadores asumiendo el diseño 3D y la animación como disciplinas al servicio de equipos de trabajo de diversa naturaleza y áreas de intervención como la arquitectura, la realización audiovisual, la comunicación comercial. Duración: 3 años.

Diseño en Comunicación Visual – – Universidad de Moreno:


Es la disciplina que aborda la problemática de la conceptualización, proyectación y producción de los mensajes gráficos y la comunicación en sus diversos soportes de materialización visual. Duración: 5 años.

Tecnicatura Universitaria Desarrollo de Imagen e Identidad Corporativa – Universidad de Moreno:


El egresado contará con los conocimientos para construir una identidad corporativa sólida desde lo discursivo y que impacte positivamente en la imagen proyectada en la mente de los públicos. Duración: 3 años.

Quienes estén interesados en tener novedades sobre estas carreras pueden acercarse a la Oficina B203, en el segundo piso, ala oeste, del Edificio Histórico de la UNM. Además, se puede consultar llamando al 0237 460-9300, Interno 129, o mandar un mail a cayt@unm.edu.ar.

En materia de posgrados (especializaciones posteriores a una licenciatura), la UNM anunció que se aprobó el Plan de Estudios de la Carrera de Posgrado Interinstitucional del Doctorado en Estudios del Conurbano, que se dictará conjuntamente entre las Universidades que integran el Consorcio de Cooperación Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR). Esto implica la unión entre las Universidades Nacionales de Moreno, Hurlingham, del Oeste, Quilmes, Arturo Jauretche, José C. Paz y Avellaneda y la confluencia de sus recursos humanos, científicos y académicos.

En esta nota se habla de: