Con la presencia de funcionarios del Departamento Ejecutivo y autoridades del Concejo Deliberante, ayer se llevó a cabo la presentación de la Comisión de Verificación de Crédito. El objetivo de la misma será constatar fehacientemente la existencia de deuda pública anterior al 10 de diciembre del 2019.
El encuentro se realizó en el Palacio Municipal y estuvo encabezado por el propio intendente, Lucas Ghi. “La verdad que para nosotros es una jornada muy importante y tiene un carácter central que marcará en buena medida nuestra gestión desde aquí en adelante”, expuso el jefe comunal ante el publico presente.

Ghi describió que “este plan se enmarca en la declaración de una emergencia que determinamos hace algunas semanas, con la cual se dispone, entre otras cosas, la composición de la Comisión de la Verificación de Créditos y Deuda, que es un procedimiento que queremos llevar adelante con absoluta serenidad, transparencia y racionalidad”.
Mil millones de deuda
“Hoy podemos aseverar sin temor a equivocarnos que la deuda que debemos afrontar superan los mil millones de pesos”, remarcó el intendente y confirmó así los datos que ya habían trascendido durante la transición política con la gestión saliente de Ramiro Tagliaferro. De la misma manera, agregó que “estos más de mil millones de pesos que estimamos que habrá que afrontar representan mucha plata, es casi un año en el margen de maniobra de libre disponibilidad que efectivamente tiene el Municipio”.
De la presentación participaron, además de Ghi, el presidente del Concejo Deliberante de Morón, Jorge Laviuzza, Hernán Sabbatella, Secretario Jefatura de Gabinete, Cecilia Gata Castel, Secretaria de Economía y Finanzas, Florencia De Luca, Secretaria de Fortalecimiento Ciudadano, Elena Frizzera, Secretaria de Asuntos Jurídicos, y Natalia Mammana, Directora de Compras.