Crece la brecha: el presupuesto por habitante de Morón y La Matanza cada vez más desigual

Asi lo indican datos de la rendición de cuenta de 2017. En un año la diferencia se duplicó y pasó a ser 3 veces mayor.

por
por

El Tribunal de Cuentas (HTC) de la Provincia de Buenos Aires publicó las cifras de los gastos por habitante de los municipios en valores absolutos, correspondientes a 2017. De un análisis comparativo se desprende que Morón nuevamente fue el municipio con mayor presupuesto por habitante del oeste, y su contapartida otra vez fue La Matanza. Respecto del año anterior, la comuna que gobierna Cambiemos desde 2015 estiró la brecha al doble.

De acuerdo a las cifras del organismo que controla los gastos de los municipios bonaerenses, Morón pasó de contar con un presupuesto de 2.596 millones de pesos en 2016 a 3.305 millones. El aumento fue del 27% y si se lo calcula a través del gasto por habitante, teniendo en cuenta que en el distrito viven más de 321 mil personas, pasó de destinar $10.331 a $18.936 anuales por cada moronense.

La Matanza en 2016 tuvo un presupuesto de $8.930 millones y en 2017 contó con $11.378 millones, lo cual traduce el gasto por persona a cifras cada vez más desiguales al de su vecino: pasó de contar con $3.238 en 2016 a $4.816 por matancero en 2017.

El distrito que Gobierna Tagliaferro en 2017 aumentó sus fondos por moronense en un 83% mientras que el de la justicialista Verónica Magario pudo hacerlo en un 48%, a tal punto que el bastión peronista, por su cantidad de habitantes, es el de menor presupuesto per capita de toda la Provincia de Buenos Aires. Es simple: el gasto por habitante promedio bonaerense en 2017 fue de $19.517, un número que cuadruplica al de los matanceros.

El gasto por habitante de todos los municipios del oeste

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: