Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Distintas obras se realizan este año en las estaciones, vías y accesos del Tren Sarmiento. Desde renovación de durmientes hasta puentes modulares. Si bien en líneas generales las obras son bien recibidas por las y los usuarios, generan también algunas incomodidades y necesidades de adecuación durante el tiempo que tardan las reformas.
En este caso, en el marco de la obra de renovación de la estación de Ituzaingó, a partir de este miércoles a las 14, los trenes comenzaron a detenerse en los andenes provisorios que se colocaron para dar curso a la remodelación, cuyos accesos se encuentran a la altura de las calles Fragio y Los Pozos.
#TrenSarmiento RAMAL ONCE- MORENO ⚠️
— Transporte AMBA (@AmbaTransporte) July 14, 2021
A partir de las 14hs del día de la fecha los servicios "Once- Moreno- Once" comenzarán a detenerse en los andenes provisorios de la estación Ituzaingo ⚠️ pic.twitter.com/IHfrKVX1uh
El intendente Alberto Descalzo adelantó en sus redes sociales que a partir de este miércoles a las 14 comenzarán a funcionar los andenes provisorios. “Hace unos meses anunciábamos el comienzo de obra de la nueva Estación de Ituzaingó, fruto del trabajo articulado en conjunto al Gobierno Nacional y Trenes Argentinos. Hoy estamos cada vez más cerca de ver concretada esta obra que mejorará la cotidianeidad de cientos de usuarios”, completó el jefe comunal.
En ese sentido, Trenes Argentinos, empresa estatal presidida por Martín Marinucci, publicó en el Boletín Oficial las licitaciones públicas 6/2021, 7/2021 y 8/2021, “para comenzar próximamente el proceso de mejoramiento, ampliación y adecuación de las estaciones Ramos Mejía y Empalme Lobos, pertenecientes a los ramales Once – Moreno y Merlo – Lobos respectivamente, y realizar obras complementarias en las estaciones Aldo Bonzi, Mendeville, Merlo Gómez, Libertad y Laferrere de la Línea Belgrano Sur”.
En la estación Ramos Mejía, se elevará un andén central e instalará equipamiento. Habrá nuevos accesos en extremos, reconstrucción de veredas de circulación peatonal, una plataforma elevada y nuevos refugios con iluminación, equipamiento y señalización, además de la restauración y refuncionalización del edificio de estación con nueva boletería y oficinas operativas.
Asimismo, las obras a realizar en edificios y andenes de las citadas estaciones tendrán un plazo de 150 días de ejecución e incluyen la nivelación de andenes, retiro de escombros, limpieza de las instalaciones, construcción de rampas de acceso, provisión es nuevas estructuras que brinden mayor seguridad, mejoramiento integral de las veredas lindantes y accesos a las estaciones, construcción de rampas de acceso a puentes peatonales, tareas de pintura, y nueva instalación sanitaria.