En los últimos 5 días, se activó 3 veces el protocolo Covid-19 en la Línea Sarmiento, lo cual produjo “algunas demoras” en el servicio de pasajeros, informó la empresa estatal Trenes Argentinos.
El viernes, lunes y martes últimos –es decir, en los últimos tres días hábiles- la Línea Sarmiento sufrió demoras en el servicio de hasta 15 minutos debido a la disminución de personal por aplicación del protocolo Covid-19, luego de que se detectaran cuatro casos positivos de coronavirus entre guardas y conductores, tras lo cual unos 20 trabajadores fueron puestos en aislamiento. A través de las redes sociales, desde Trenes Argentinos, destacaron que hay “micros de apoyo en estaciones Moreno, Merlo y Morón para evitar la aglomeración de personas”.
Mónica Schlotthauer, delegada gremial del Sarmiento y diputada nacional por el FIT-Izquierda Socialista, explicó a No Ficción: “El problema ocurre cuando se activan los protocolos por guardas o maquinistas; por ejemplo, si se activa por un guarda, tenés que aislar al maquinista, por contacto estrecho, lo cual a su vez hace que tengas que bajar dos o tres trenes y eso te afecta el servicio”.
“Los delegados han presentado notas a la empresa, con el pedido de más incorporaciones de guardas, para que no se vea tan perjudicado el servicio ante la activación del protocolo”, aseguró Schlotthauer.
Sobre la situación general de los trabajadores del Sarmiento, la dirigente aseguró que “los primeros 3 meses, estábamos súper contentos porque no habíamos tenido ninguna baja, pero ni bien empezó el pico, empezamos con los problemas”. En ese sentido, detalló: “Hasta ahora, tenemos 23 compañeros de la Unión Ferroviaria con Covid positivo. Un mecánico del turno noche está grave, en terapia intensiva. Otro compañero sufrió el fallecimiento de la esposa y un trabajador de una contratista falleció”.
“Apelamos a la responsabilidad y solidaridad individual para respetar el distanciamiento”, advierten desde Trenes Argentinos, que además desde fines de junio puso en funcionamiento la aplicación Reservá tu Tren, para viajar en sentido a Once, de 6 a 10 de la mañana.
Esta modalidad se implementa con el fin de evitar la aglomeración de personas tanto en los trenes como en las estaciones, en el marco de la crisis sanitaria. A través de la aplicación, los pasajeros deben indicar sus puntos de salida y destino y hacer reservas válidas por cinco días consecutivos.
Para Schlotthauer, sin embargo, “lo concreto es que no hay distanciamiento”, ya que “una aplicación no resuelve un problema de fondo, que es la apertura de la cuarentena; si la gente puede tomar el tren, no vas a tener distanciamiento”.
“Reclamamos desde el primer día por el cumplimiento de los protocolos, por los insumos como alcohol en gel, por la colocación de guardias mínimas, por el respeto de las licencias. Todo es una lucha en el día a día porque la empresa declara de una manera, pero actúa de otra”, finalizó.