El SEOCA movilizó hacia el Congreso en rechazo de la Ley Bases

“Marchamos por la educación, el trabajo, la salud, la cultura, pero fundamentalmente por la dignidad”, dijo Julio Rubén Ledesma. 

por
por

Mientras los miembros de la Cámara Alta debatían la Ley Bases y el paquete Fiscal, el SEOCA zona oeste, se movilizó  hacia el Congreso para rechazar enérgicamente la aprobación del proyecto que “vulnera los derechos de los trabajadores, con más flexibilización laboral, privatizaciones de empresas del Estado, propone recortes, elimina la moratoria previsional y la creación del RIGI entre los puntos más perjudiciales”, indicaron en un comunicado.

“El pueblo rechaza las leyes no solamente que atentan contra la Constitución sino con el derecho del pueblo y en particular con los trabajadores, como verán acá está el pueblo”, expresó el secretario General Julio Rubén Ledesma, quien junto a miembros de la Comisión Directiva del gremio, encabezaron la columna de los trabajadores de comercio.

“Marchamos por la educación, el trabajo, la salud, la cultura, pero fundamentalmente por la dignidad. No queremos pagar una deuda externa que no existe ni somos responsables”, dijo y arremetió contra los legisladores que debaten en el recinto: “los senadores que convalidan la entrega de los derechos, de la patria, los recursos genuinos, que dejan sin trabajo y hambrean al pueblo, no pueden llamarse representantes del pueblo”.

En esa línea explicó que de convertirse el proyecto en Ley, “a los senadores los van a mandar a distintas embajadas para que no se los vea acá. Pero el pueblo tiene que tener memoria”.

En tanto, Ledesma se refirió a la falta de presencia de “dirigentes” en esta movilización, y criticó a la CGT porque “no convocó como debería hacerlo en una jornada histórica y triste donde está en peligro la patria”.  Aunque resaltó la figura del Co Secretario de la CGT,  Pablo Moyano quien estuvo presente en la movilización y llamó a los gremios a manifestarse. “Él debe ser el futuro Secretario General de una única Confederación General del Trabajo”, resaltó.

Por último reafirmó la lucha como dirigente gremial: “Vamos a acompañar las decisiones que se tomen a favor del pueblo y en contra de este manifiesto, vamos a estar donde tenemos que estar con el pueblo y los trabajadores”.

Por otra parte, desde esta organización sindical repudiaron la represión alrededor del Congreso a los Diputados y manifestantes, que se expresaron en contra de “un proyecto de ley profundamente inconstitucional”.

En esta nota se habla de: