Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
“Estamos mal, la quiebra ya es un hecho. Esto es un desastre. No arrancamos este año y está clausurado el colegio, se le puso una faja de clausura”. Las palabras son de una histórica docente de jardín del Instituto French de Ramos Mejía, la escuela privada con 56 años de trayectoria en La Matanza y que en octubre pasado anunció su cierre.
En los últimos tres meses, docentes, alumnos y auxiliares comenzaron un proceso de lucha para salvar los puestos de trabajo y continuar con la enseñanza. Se realizaron marchas, denuncias con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), reuniones con la Dirección de Escuelas de Gestión Privada (DIEGEP) y hasta se logró que el Concejo Deliberante de La Matanza declarara a la escuela “de interés público municipal y educativo“. Esto último tenía como objetivo echar por tierra la peor sospecha de la comunidad educativa: que el edificio pretendía ser utilizado para llevar adelante un negocio inmobiliario.
Sin embargo, a fines de enero los docentes recibieron un comunicado donde la empresa Instituto French SRL informaba que había iniciado la solicitud de quiebra. “Está todo muy confuso, solo sabemos esto, y estamos accionando con el sindicato y esperando para ver qué pasa. Las autoridades de DIEGEP no nos han informado sobre nuestra situación, y los representantes legales no se han comunicado con nosotros“, explicó a este medio Marisol Linares, una de las directoras del French.
La vicedirectora, Elina Godoy se limitó a expresar: “no doy más con todo esto. Quedé en la nada. Ni mis hijas tienen su escuela ni yo tengo trabajo. Más allá de la inestabilidad laboral, han generado un estado de incertidumbre y puede pasar cualquier cosa”. No hay inscripciones y a los trabajadores solo le depositaron en enero la parte subvencionada (cerca del 70% del sueldo) y les deben la fracción no subvencionada y el aguinaldo. ¿El pago de febrero? Es una incógnita.
Ahora está en marcha el proceso legal. La solicitud de quiebra es la liquidación de bienes mediante remate judicial hasta la cancelación del total de compromisos fehacientemente comprobados por un síndico (generalmente un escribano público), designado para esa tarea. Los docentes y auxiliares tienen hasta el 7 de febrero presentar todos los papeles de lo que les adeudan y para eso ya contrataron abogados.
“Ángel Ruggiero, Miriam Maddalena y Belkys Romoli son integrantes de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Instituto French y responsables del plan de vaciamiento y quiebra del establecimiento”, denunciaron en un comunicado desde Sadop. Este medio intentó comunicarse con Maddalena, pero ante las consultas solo hubo silencio.
Desde Sadop aseguraron que “por sus acciones, omisiones y el ocultamiento sistemático de información y documentación, creemos que todo se encuentra dirigido a un único objetivo: un negocio inmobiliario”. Alumnos sin escuela, a los que todavía no les dieron el pase a otra institución; docentes y auxiliares sin trabajo; y un colegio histórico cerrado por el mal manejo de los dueños y la falta de intervención del Estado. Se trata de un combo peligroso que parece haber sellado la suerte del establecimiento.