Un empleado de Coto, sucursal Ciudadela, denunció haber sido despedido luego de haberse puesto en aislamiento preventivo por haber estado en contacto estrecho con un compañero con Covid-19. “Me arruinaron. No me dejan entrar a la tienda y tampoco me mandaron el telegrama de despido”, aseguró a No Ficción el trabajador en cuestión.
Luis, de 27 años, está en pareja y tiene un hijo de 5 años. Y por temor a posibles represalias o persecución por parte de la empresa, decidió reservar su identidad. Hace 8 años trabaja para la cadena de supermercados más importante del país, propiedad de Alfredo Coto.
“Hace dos semanas, dio positivo de Covid un compañero mío, con el cual tuve contacto estrecho. Como tuve algunos síntomas, llamé al 148 e hice todo lo que me indicaron. Me hicieron el hisopado y dio negativo, pero el médico me indicó que de todas formas debía hacer el aislamiento, por el contacto estrecho. Tengo los certificados, no me mandé solo”, aseguró Luis.
El protocolo indica que ante un caso de un trabajador que haya tenido contacto estrecho con una persona infectada con el virus Covid-19, las empresas deben actuar de la siguiente manera: “Se retirará a la persona trabajadora de la actividad laboral y se realizará cuarentena domiciliaria por 14 días”.
Supermercados COTO #DESPIDIÓ 😡 a un trabajador después que cumplió con el protocolo de guardar cuarentena de 14 días…
Publicado por Trabajadores De Supermercados en Lunes, 17 de agosto de 2020
Además, se deberá hacer una “vigilancia activa de los síntomas por parte de la empresa”, que a su vez está obligada a “comunicar formalmente al empelado que está en esa categoría de “Contacto Estrecho”, a través de un formulario que se puede descargar por internet. Todo esto, con el deber de pagar el 100% del salario.
Ante la presión de la empresa, Luis estuvo solo 7 días en aislamiento. “La empresa no hace seguimientos, no desinfectaron, nada. Cuando volví, trabajé un día y al siguiente me dijeron que ya no pertenecía a la empresa. Todavía no me llegó el telegrama”, afirmó.
Para Luis, el despido está vinculado a que hace unos meses ya estuvo en aislamiento. Ocurrió cuando fue a buscar al aeropuerto de Ezeiza a un familiar que volvía deportado del extranjero. “Un policía nos interceptó y me obligó a hacer el aislamiento por haber estado en contacto con alguien que ingresó del exterior. Tengo todo documentado. También llamé al 148 y seguí las indicaciones. Estuve los 14 días en aislamiento y me los descontaron del sueldo”, resumió.
A través de distintos decretos, el gobierno nacional estableció que están prohibidos los despidos en el plano privado y, de ocurrir, deben ser con doble indemnización. Nada de esto ocurrió. “Llamé al Ministerio de Trabajo y me dijeron que estaba bien como procedí, pero en la empresa nadie da la cara. Tampoco el sindicato (Comercio). Hablé con las delegadas, pero no hicieron nada. Mandé un mensaje al sindicato y me dijeron que tenía que esperar el telegrama. Me arruinaron porque ahora conseguir trabajo está muy complicado”, finalizó.
LA VERSIÓN DEL SEC SAN MARTÍN
No Ficción consultó a dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) San Martín, que tiene representación en el Coto de Ciudadela. Según uno de los gremialistas, “las delegadas no habían recibido ninguna denuncia, y nos informan que Luis incumplió las normas de trabajo usando como pretexto el contacto estrecho y luego no realizó ningún procedimiento posterior con los médicos de la empresa ni con la misma empresa”.
Sin embargo, desde el SEC San Martín aseguraron que van a “insistir” para “intentar hacer algo, encontrar alguna herramienta, pero fue el trabajador el que se dio como enfermo”.
No es la primera vez que la cadena Coto fue acusada de no respetar los protocolos durante la pandemia. El episodio más resonante ocurrió en abril, cuando el propio Alfredo Coto salió a protestar ante la clausura de la sucursal de Ramos Mejía. Además, tanto en Morón como en La Matanza el sindicato ha denunciado falta de testeos ante casos positivos entre los empleados.