Crece el malestar con el estacionamiento medido y Valenzuela da marcha atrás en tres localidades

Hoy habrá una movilización de comerciantes en Ciudadela. ¿En qué barrios sí se cobrará a partir del 9 de noviembre?

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.

El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) de Tres de Febrero suma un nuevo capítulo en el camino a su implementación. Ayer la gestión del intendente Diego Valenzuela, y tras la críticas de vecinos y comerciantes, decidió que “por ahora” no se cobrará la tarifa en Santos Lugares, Sáenz Peña y los alrededores de la estación de Ciudadela.

Fuentes del municipio le confirmaron a No Ficción que “por ahora esas zonas quedarán exceptuadas del pago del estacionamiento y no hay fecha de cuándo se cobrará“. Lo cierto entonces es que a partir del próximo 9 de noviembre sí se deberá pagar en los centros comerciales de Caseros y Ciudadela Sur (entre las calles Rivadavia, General Paz y Luchter).

La noticia se conoció en la previa de una marcha convocada por comerciantes de Ciudadela para este martes 27 de octubre a las 17 horas. Bajo la consigna “decimos NO al estacionamiento medido, para que no te cobren $1.500 por estacionar en la puerta de tu casa”, los organizadores planifican reunirse esta tarde en Av. Rivadavia y San Martín.

“Nosotros tomamos conocimiento de la iniciativa por parte de vecinos de Ciudadela Sur y Norte, de un lado y del otro de la estación, donde la zona de negocios está muy deteriorada y por eso no quieren el estacionamiento”, explicó a No Ficción el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de 3 de Febrero (CCI3F), Santiago Iuzzolino.

Además, el titular de CCI3F comentó: “la secretaria de Producción y Trabajo, Daniela Ramos, nos confirmó que se suspende el cobro de estacionamiento en esta zona de la estación Ciudadela, Santos Lugares y Sáenz Peña. Pero sí se va a pagar en Caseros y el triangulo de Ciudadela donde está el bingo. Pero hay mucho malestar y por eso queda suspendido el pago en estas zonas por ahora“.

Pablo Berti, uno de los comerciantes de Ciudadela que organiza la marcha, explicó a este medio: “nosotros, los que limitamos con Ramos Mejía o Liniers, le vendemos al vecino. No viene nadie en auto a comprar. Acá el tránsito ya está ordenado, no hace falta esto. La medida es netamente recaudatoria. Y además, dijeron que los frentistas no van a pagar, y es parcialmente cierto, porque solo abarca a los que tienen garaje”.

Por eso, el comerciante de Ciudadela pide “la derogación” de la medida: “pueden hacerlo. Pero no, solo lo suspenden. Y ninguno de los vecinos le va a dar un cheque en blanco al intendente. Él dijo que lo iba a implementar cuando pase la pandemia, pero no tenemos ni la vacuna y ya lo puso”. Por su parte, Iuzzolino reconoció que desde el Ejecutivo local le confirmaron que “los contratos ya están firmados y no hay vuelta atrás”.

“El SEM 3F busca organizar el tránsito con el beneficio de costos mínimos y una operatoria ágil, moderna y transparente”, explicaron desde la Municipalidad. Aseguran que favorecerá el flujo comercial y se evitarán demoras al estacionar, ya que los vecinos y vecinas sabrán de manera anticipada los lugares disponibles en cada momento. El costo será de $22 la hora o $1.500 el mes, y promete crear 50 puestos de trabajo.

Según el Ejecutivo local, “la recaudación del Sistema volverá en obras para mejorar los centros comerciales y fortalecer la actividad comercial. También se colocarán guarderías de bicicletas para facilitar la movilidad sustentable”.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: