La interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) ya empezó a jugarse en cada rincón de la Provincia de Buenos Aires, donde el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que tiene a Alejandro Bodart como principal figura, intentará imponerse al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), de Nicolás del Caño, para poder llevar a sus propios ediles a los Concejo Deliberante (HCD) de cada municipio.
Y en Morón la campaña ya está en marcha. En diálogo con No Ficción, el precandidato a concejal del MST (lista 10 del FIT-Unidad), Luis Duarte contó cuales son los principales ejes de la campaña, que se centra en la salud, la infraestructura, la seguridad y el transporte.
“En el centro de Morón se está poblando de edificios, lo que provoca la sobrecarga de luz, gas y cloacas que en algún momento va a colapsar. En otros años no se podía construir, ahora está desenfrenado. Esto pasa mientras las escuelas están con problemas de infraestructura y no queremos tener un caso como el de Moreno“, expresó el candidato de Bodart.

Para Duarte “uno de los temas fundamentales es el transporte, no da para más la espera entre un servicio y otro, son esperas de entre 30 y 45 minutos. La gente trabajadora lo sufre, más a la mañana que la gente puede perder sus cosas por algún robo”. Es que para el precandidato del MST el tema inseguridad también es importante en el distrito.
“El tema seguridad no se resuelve con represión y más policías. Proponemos que los comisarios sean elegidos por el pueblo“, indicó, para luego hacer referencia a otro eje de su campaña, la salud: “el hospital de Morón tiene sueldos de miseria y falta de personal, lo que hace que si vas a la guardia tenes dos horas de espera“.
Duarte aseguró que hay similitudes en las gestiones de Ghi y Tagliaferro
El precandidato del MST aseguró que el actual intendente, Lucas Ghi, tiene políticas similares a las de tu antecesor, el macrista Ramiro Tagliaferro. “Por ejemplo con el tema de las cloacas, que también nos preocupa, que en ambas gestiones vienen con mucha demora. Necesitamos darle celeridad porque los pozos ciego están desbordados”, argumentó.
Además, dijo que ninguna de las gestiones logró fortalecer el empleo y la actividad: “Hoy los polos industriales son grandes predios pero tienen poco personal. No brindan ninguna solución”, y asimismo marcó su postura en relación al aeropuerto de El Palomar.
“Hay un sentimiento en la población de El Palomar que Flybondi no podía funcionar más, porque tenía problemas de seguridad y contaminación sonora, además de que los vuelos pasaban por encima de las casas. Tenemos que priorizar la seguridad por sobre la ganancia de las empresas”, finalizó Duarte.