Confirman que el barra de River asesinado en Moreno era empleado municipal: “entró en la gestión anterior”

Desde el gobierno de Mariel Fernández comunicaron que trabajaba en el cementerio local.

por
por

Tras el asesinato del barra de River, Miguel “Saviolita” Núñez, en medio de la disputa de un terreno en Moreno, el gobierno local confirmó que el fallecido era empleado municipal y que “no entró en los decretos de no renovación de contrato por ser personal de planta”, en referencia a la purga de trabajores que hubo tras el cambio de gestión.

Este domingo, desde el gobierno de Mariel Fernández aclararon a No Ficción que Saviolita “ingresó a trabajar en la gestión anterior, en el año 2017, en el cementerio municipal“. Además, expresaron que se “sigue evaluando la planta recibida de la gestión anterior de más de 5 mil trabajadores”.

No Ficción intentó conocer cuál era el rol que cumplía el barra dentro del municipio durante el mandato de Walter Festa, pero los voceros se limitaron a expresar que “no tenía ningún cargo” y que “era un empleado más”.

Desde la comuna explicaron que “la pandemia ha provocado que muchos trabajadores municipales estén en aislamiento por ser personal de riesgo o por tener familiar a cargo. Ello ha complicado el proceso de reordenamiento de la planta de trabajadores municipales“, algo que Mariel Fernández se había propuesto hacer cuando asumió.

Tomas de tierras en Moreno

Los investigadores judiciales trabajan en estas horas en determinar en qué contexto fue asesinado quien era uno de los líderes de la barra de River. Según las fuentes, hay dos hipótesis: que se querían meter en un terreno y otras indican que ya lo habían usurpado y la víctima pretendió echar a los intrusos. Lo seguro es que se trató de un conflicto conocido en Moreno y que son las tomas de tierras.

El barra de River se habría trasladado hasta la localidad de Francisco Álvarez junto a 5 personas más. Según se pudo reconstruir, poco antes de las 18:45 del sábado llegaron al terreno en cuestión, situado en La Providencia al 1000.

Saviolita y sus amigos se habrían dirigido al lugar por pedido de un conocido, que solicitó ayuda porque le habían tomado el terreno. Al llegar se encontraron con Alfredo Ausfet, de 23 años, un instructor de tiro que asegura que compró el terreno a una cooperativa de venta de la localidad de General Rodríguez.

El plan de Moreno para dejar de ser el municipio más inseguro del oeste

No Ficción Entrevistas

En ese momento se produjo un enfrentamiento, donde se presume que Ausfet terminó asesinando de un disparo en el tórax al barra de River. El hombre ahora se encuentra detenido y este lunes será indagado por la fiscal Carina Saucedo de la UFI N°2 por homicidio agravado por el uso de arma y lesiones.

Pero lo cierto es que a raíz de este nuevo caso de toma de tierras, desde la gestión de Mariel Fernández también tuvieron que salir a aclarar que se “viene llevando adelante un importante trabajo” sobre está problemática de las tomas.

Según las fuentes, “desde el 10 de diciembre fueron disuadidos casi 150 intentos de usurpación repelidos en flagrancia. Y no se produjo ninguna toma masiva de tierras en Moreno”.

Además, confirmaron que “varios desalojos que fueron impulsados, quedaron paralizados por el impedimento del Poder Ejecutivo Nacional a partir del ASPO”. A esto se sumó el decreto del gobernador Axel Kicillof que suspendió los desalojos en este contexto de pandemia.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: