Esta semana se conoció que Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) relanzó la licitación de las obras de modernización del ramal a Marinos del Crucero General Belgrano de la línea Belgrano Sur, que une Merlo y La Matanza con la Ciudad de Buenos Aires.
En el anuncio se destaca que se buscará poner en marcha la obra del viaducto en las vías que unen Tapiales y Aldo Bonzi, y que es un cruce a nivel sobre el ramal Temperley – Haedo de la línea Roca, hoy inactivo. En otras palabras, si funcionaran ambas formaciones, un tren debería esperar al otro para poder pasar.
Fuentes de ADIF adelantaron a No Ficción que “el actual cruce será reemplazado por otro a distinto nivel, en viaducto, de unos 900 metros de longitud. Con esto se apunta a eliminar el cuello de botella que implica ese punto de cara a las necesidades de circulación futuras que tendrá ese ramal”. ¿Llegar a Constitución?
Sobre este punto las fuentes de ADIF fueron cautas: “va a llegar a Constitución, pero esa obra depende directamente del Ministerio de Transporte, no de nosotros”. Además, los voceros confiaron que las principales obras estarán en el oeste: “haremos una renovación integral de las vías entre Tapiales (La Matanza) y Marinos del Crucero General Belgrano (Merlo). Esto se complementará con los tramos en viaducto, con lo cual las vías quedarán renovadas de punta a punta”.
Por último, la fuente consultada indicó que “se duplicarán las vías entre Libertad y la estación Marinos del Crucero General Belgrano. Esto también apunta a eliminar el cuello de botella existente para ampliar a futuro las frecuencias de la línea”.

El relanzamiento de la licitación de los trabajos en el Belgrano Sur comprenden a su vez la “modernización del señalamiento y las telecomunicaciones a lo largo de toda la traza, y se realizarán obras de mejoramiento de entorno de las estaciones y se construirá un paso bajo nivel”, como los anunciados en Laferrere y González Catán.
Según el portal En el Subte, esta obra data del 2018 y llegó a ser preadjudicada el año pasado a la empresa Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). No obstante, tras el cambio de gobierno la AFD retiró su propuesta de financiamiento y el trabajo debió volver a ser licitado.