El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitaron hoy los predios donde se construirán el Departamento Judicial de Merlo, dos unidades penitenciarias y una alcaldía en el distrito.
De esta manera comienza a saldarse una deuda política con la comuna que ya lleva más de una década. Por ley, el Departamento Judicial de Merlo fue creado en 2008 y contempla además las jurisdicciones de Marcos Paz y Las Heras. El partido, hoy comandado por Menéndez, no dependerá más del Departamento Judicial de Morón por lo que una vez que esté en funcionamiento se descentralizará más de la mitad de las causas que tramitan allí en la actualidad.
“En 11 meses de gestión hemos avanzado mucho más que en varias décadas, respecto a ese viejo proyecto de que Merlo tenga un departamento judicial que contenga y esto es un avance en combatir la inseguridad, en impartir justicia, en tiempo, es una medida muy beneficiosa para nuestros vecinos”, explicó el intendente.

En cuanto a la construcción de la alcaidía y las unidades penitenciarias, Menéndez expresó que se trata de “un plan estratégico que lleva adelante el ministro con el objetivo de evitar que las comisarias se conviertan en alojamientos permanentes y que los detenidos de Merlo estén dentro del municipio para que el Estado tenga un control al momento de su reinserción”.
Tal como informó No Ficción hace unos días, estas dependencias se instalarán sobre unas nueve parcelas recientemente expropiadas por la Provincia situadas en la localidad de Libertad, entre las calles Sayos, Hernandarias y Triunvirato, “Es importante tener estas unidades penitenciarias en el distrito porque permitirán trabajar con esas familias que tiene un padre o una madre detenida”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, el ministro manifestó que este departamento judicial es “una necesidad muy grande para Merlo, Marcos Paz y Las Heras, ya que ha sido creado hace años y en donde el ministerio de Justicia a través de una decisión del gobernador Axel Kicillof está requiriendo que comiencen a concursarse los cargos de administración de justicia”.
Sobre la expansión de las alcaidías, Alak destacó “es una política de seguridad ciudadana que trata que la comisaria no sea lugar de alojamiento, sino que los internos estén en unidades penitenciarias y la policía tenga más efectivos disponibles en la vía pública para desarrollar sus tareas y cuidar a los ciudadanos”.