Vacaciones de invierno 2022: qué actividades se pueden hacer en la Zona Oeste

Las propuestas de cine, teatro, música y más en La Matanza, Morón, Merlo, Moreno, Ituzaingó, Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Los municipios de la Zona Oeste anunciaron una variada agenda de actividades y espectáculos culturales para los próximos días en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno, que se extenderán del 18 al 29 de julio inclusive.

Vale aclarar que la mayoría de los eventos serán gratuitos en todos los barrios, con propuestas de cine, teatro, música y más.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en Morón

Los espectáculos serán todos los días de 15 a 17 horas, en diferentes lugares como el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, el Museo de Morón, plazas y otros espacios culturales de toda la comuna.

El inicio del ciclo de actividades de vacaciones será el lunes 18 de julio, desde las 16, con un evento de “Los Cazurros + Jugar Inclusivo” en la Plaza San Martín. A su vez, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere habrá funciones de la obra Sin Plumas y Cacareando a las 14 y 16. Luego, a las 18 se presentará el ciclo Cines para las Juventudes donde se proyectará “Yo nena, Yo princesa”.

También se disfrutarán los espectáculos Almalpaso, los payasos Rulín y Meterete en Castelar. Asimismo, se presentará Mundo Arlequín y Los Luceros en Morón sur.

En tanto, en el Museo de Morón se presentará el espectáculo de títeres y clown, Cuerda floja. En el Espacio Paracone habrá Feria de la Historieta Independiente, actividades de experimentación y espacios de lectura para las y los niños.

Además, habrá jornadas recreativas y deportivas para jóvenes y adolescentes desde las 14 en el Polo Deportivo Castelar sur que requiere inscripción previa a través de las Casas o Espacios de Juventudes, o por WhatsApp al 1161465065. Consulta la programación completa haciendo click acá.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en Merlo

El municipio lanzó una variada oferta teatral. La programación incluye obras de producción tanto privadas como de gestión municipal, ambas a desarrollarse en la Sala del Teatro MunicipalEnrique Sántos Discépolo”, ubicado en calle Colón esquina Riobamba, Merlo centro.

Algunas de las funciones serán abiertas, libres y gratuitas, y muchas otras abonadas. En esta ocasión, la propuesta es exclusivamente privada, donde las entradas van desde los $1.300 a situarse en área general, hasta $3.200 la más cara para platea (filas 1-10).

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro de lunes a viernes de 11 a 17:30hs de manera anticipada y/o el mismo día de la función también por boletería.

Cartelera:
• Miércoles 20/07, 15 hs.: El Origen del Hielo – «Teatro en Vivo» / Entrada general: $ 1300.-
• Miércoles 20/07, 17 hs.: Mike y sus compas – «Y el último diamante – Teatro en Vivo» / Entrada general: $ 1300.-
• Jueves 21/07, 15 hs.: La Granja en Vivo – «Nuevo Show 2022» / Entrada general: $ 1300.-
• Jueves 21/07, 17 hs.: Jugando en Bahía Aventura – «En vivo en el Teatro» / Entrada general: $ 1300.-
• Sábado 23/07, 15:30 hs.: Piñón Fijo – Entradas – Platea: $ 2200.- / Pullman: $ 1700.-
• Domingo 24/07, 16 hs.: Roblox 2 – «Escapando de Huggy Wuggy – Teatro en vivo» / Entrada general: $ 1300.-
• Martes 26/07, 15:30 hs.: Panam – «Panam y Circo» / Entradas – Platea: $ 2600.- / Pullman: $ 2400.-
• Viernes 29/07, 16 hs.: La Familia del Encanto – Entrada general: $ 1300.-

Por cualquier consulta y/o inquietud el teléfono de contacto del lugar a concretarse es; (0220) 483-2403.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en Tres de Febrero

El municipio invita del 15 al 17 de julio, a compartir un fin de semana especial junto a tu familia o amigos. Así, vas a poder disfrutar de espectáculos en vivo, gastronomía, feria de artesanos, juegos infantiles y mucho más. Todo, con entrada libre y gratuita.

Tené en cuenta que para una mejor organización del evento, el Playón Municipal estará cerrado desde el jueves 14 de julio a las 20 horas, hasta el lunes 18 a las 4.

Los más chicos de la familia también tienen su lugar. Van a poder disfrutar de actividades como teatro musical y físico, mimo, circo, cuentos, juegos, títeres, malabares y mucho más.

Además, el sábado 16 y el viernes 22 de julio, desde las 15.30 h, se podrá participar con los más chicos de un cuento sinfónico para niños. Así, podrás participar de una presentación especial a cargo del Elenco Juvenil del Cine Teatro Paramount junto a la Orquesta Sinfónica Municipal. Entrada libre y gratuita.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en La Matanza

El municipio anunció que habrá teatro y diversión para todas las familias del distrito, que podrán disfrutar de divertidas obras infantiles y una extensa agenda de espectáculos para chicas y chicos con entrada. Las mismas se desarrollarán del 18 al 30 de julio en todas las localidades. Recomendaron seguir con atención las redes de la Secretaría de Cultura, a la que se accede haciendo click acá.

Además, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) realizará una serie de actividades en el Teatro Universidad, pero las mismas son pagas y se compran en Ticketek. El jueves 21 de julio, a las 15, se presentará la banda rock “Los Raviolis”, mientras que el sábado 23, en el horario de las 16, será el turno de que “Los Cazurros”, el grupo artístico dedicado a la actividad teatral y televisiva para toda la familia, lleve a cabo su función en el Teatro.

Por otra parte, con fecha para el 28, a las 15, “Laberinto Masticable, pastillas de risa” brindará un espectáculo de humor para niñas y niños con edades de tres a once años. De la misma manera, el 29 de julio, la comunidad podrá presenciar la obra Ana y Wiwi, una historia emotiva acerca de la amistad, el amor y el vínculo con los animales. Finalmente, este ciclo de eventos cerrará el 30 con “La familia del encanto” a las 15.

Es importante resaltar que los días en que no haya funciones el Teatro Universidad emitirá, por un lado, la nueva película de los Minions a las 14, y posteriormente, a las 16.30 se proyectará Thor: amor y trueno.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en Hurlingham

Desde el sábado 16 hasta el domingo 31 de julio los vecinos de Hurlingham van a disfrutar de varias actividades en el Predio Municipal, que va a contar con 3 espacios diferenciados para pasar el día en familia. El mismo está ubicado en Avenida Pedro Díaz 1710.

Por un lado, el estadio Municipal, con obras de teatro, shows en vivo y talleres artísticos. Además, estará el centro Recreativo: con mini torneos de fútbol, fútbol tenis, básquet y vóley (para anotarse: https://convocatorias.hurlingham.gob.ar/parque-de-invierno)

Por último, se podrá ir al predio Municipal: plaza blanda, inflables, juegos mecánicos, torneo de e-sports, batalla de freestyle, patio de comidas y mucho más.

Vacaciones de invierno 2022: qué hacer en San Martín

Entre los destacados del primer fin de semana está la ópera La Flauta Mágica de Mozart, adaptada para niñas y niños, que se presentará el sábado 16 y el domingo 17 en el Complejo Cultural Plaza, a las 15 y 17 horas.

Además, el sábado se celebrará la reinauguración de la Plaza de los Trabajadores en José León Suárez, con la presentación teatral de Les Bucles y otras actividades recreativas.

Durante los días de semana habrá más teatro, con la llegada del espectáculo Expertos Campamentistas a la Sociedad de Fomento Sarmiento el lunes 18; la presentación de Koufequin el mismo día en Plaza Kennedy; la obra Panambí en el Complejo Cultural Plaza el jueves 21, y Perdón Sutottos el jueves 28 en el Plaza, entre muchas otras obras.

Asimismo, el miércoles 27 se podrá disfrutar la mejor música infantil de Mariana Baggio en el Plaza a las 16 horas, y el mismo día la banda Kabradepata estará a las 15 en la Sociedad de Fomento 12 de Octubre.

En el caso del cine, de lunes a viernes el Auditorio Hugo del Carril y el Complejo Cultural Plaza ofrecerán películas gratuitas por la tarde, durante las dos semanas de vacaciones.

Para el fin de semana del sábado 23 y domingo 24, el Corredor Gastronómico estará desde las 12 en la Plaza Mitre, donde habrá feria, actividades y los shows musicales de Los Raviolis y Cien Volando, que tendrán lugar el domingo.

Una semana después, el sábado 30, será el turno de la reinauguración de la Plaza 25 de Mayo en Villa Bonich, con show de magos, Rock and Walsh, talleres de percusión, ajedrez, feria y otros espectáculos, a partir de las 12.

El cierre de la agenda tendrá lugar el domingo 31, cuando llegue la Peña de la Tradición a la Chacra Pueyrredón, en una jornada que tendrá música, danza, clase abierta de folclore, espacio lúdico infantil y la Feria Manos de San Martín.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: