Una escuela de Castelar inauguró una sala maternal para los hijos de los alumnos

El espacio está habilitado para ocho nenes de entre 45 días y dos años. Cuenta con una preceptora y una maestra de nivel inicial. La sala maternal no es abierta a la comunidad.

por
por

La Escuela Media N° 21 “José Hernández” de Castelar Sur inauguró una sala maternal gratuita dentro de la institución. Se trata de la primera en la región de Morón, Ituzaingó y Merlo.

Este año, el establecimiento llegará a tener cinco niños y se prevé que se sumarán más alumnas madres que requerirán el servicio ya que se estipula que se inscribirán más adolescentes de la región para poder continuar sus estudios.

La directora de la institución, Iris Pereyra Da Cunha, contó que la iniciativa “surgió como una necesidad de los alumnos, a partir de una observación del equipo directivo anterior, cuando eran varias las alumnas que, por cuestiones de organización familiar, debían abandonar los estudios porque no podían dejar a sus hijos solos”.

“Se hizo un relevamiento, se hicieron las presentaciones y, gracias a todos los actores que intervinieron en todos los órdenes de la organización educativa, el miércoles 3 de abril se inauguró esta sala maternal para nuestros pequeños adolescentes que tienen sus hijos y necesitan estar al cuidado de personas especializadas”, explicó.

Escuela de Educación Media N° 21 “José Hernández”

Actualmente, el espacio está habilitado para ocho alumnos de entre 45 días y dos años. Cuenta con una preceptora y una maestra de nivel inicial.

“Esta sala cuenta con dos alumnos y dos bebés, uno que está por nacer y otro que aún no cumplió los 45 días. Otra de las mamás está cursando su embarazo, así que en este ciclo lectivo serían cinco bebés”, detalló la directora.

Por otro lado, Pereyra Da Cunha aclaró que “nuestra sala maternal no es abierta a la comunidad porque se hizo para las alumnas de la Secundaria N° 21”, y agregó que “la idea es que las salas funcionen en varios horarios y no sólo en uno”.

También podés leer el siguiente informe especial: ¿Cuáles son los municipios del Oeste con mayor cantidad de embarazos adolescentes?

En ese sentido, la directora reflexionó que “la tasa de embarazos adolescentes es muy alta. Cuando se solicitó había un total de diez madres adolescentes. A través de diferentes programas estamos tratando la educación sexual responsable. Si toman decisiones sobre su sexualidad, maternidad o paternidad, que sea lo más responsable posible”.

Fuente: El1Digital / InfoGEI

En esta nota se habla de: