Tres de Febrero: así busca Valenzuela terminar con los carros a caballo de los cartoneros

Se trata de un producto nacional que apuesta por el cuidado del medioambiente y la salud.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció ayer que han “iniciando una prueba piloto con este vehículo ecológico para cederlos a los recuperadores urbanos y evitar la tracción sangre” con los caballos.

La propuesta del municipio ya se implementó en la Ciudad de Buenos Aires y consiste en vehículos a pedal con un carro detrás que utiliza una tecnología que permite llevar casi 300 kilos sin inconvenientes para la persona que la maneja.

Se trata de TORKY, un emprendimiento que promueve la transformación económica, social y ambiental, diseñando vehículos eficientes y sustentables. Su diseño ergonómico y la relación de pedaleo liviano evita lesiones y agotamiento.

El vehículo mide 1,25 metros de ancho y 2,3 metros de largo, puede soportar 250 kg más el peso del conductor y se puede transitar en la vía pública al igual que cualquier bicicleta.

El chasis es de caño de acero pintado con pintura electrostática al horno. El asiento tiene un tramado de cordón de PVC similar al de los asientos de colectivo para poder amortiguar la irregularidad del terreno. Actualmente comenzaron a utilizar cubiertas macizas para evitar inflar o pinchar.

¿Dónde podemos encontrar sus productos y las últimas novedades?
En Instagram: @torkymobility y en nuestra web: www.torkymobility.com

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: