“Tagliaferro consolidó los resultados de 2015” admitió Lucas Ghi

El ex intendente sabbatellista reconoció que en Morón Cambiemos amplió la diferencia en cantidad de votos con el kirchnerismo respecto de la última elección. Y sostuvo: "Hay que pensar como volver a ser una alternativa en el distrito".

por
por

Tras el rotundo triunfo de Cambiemos en Morón, el ex intendente Lucas Ghi, analizó por qué los votos le fueron esquivos al kirchnerismo y al massismo local. En diálogo con el programa Último Compromiso, que se emite por FM Fribuay, concluyó que el resultado de las PASO “obliga a seguir buscando mejores fórmulas expresivas, estrategias electorales y saberse en este lugar, de minoría, y pensar de qué manera se construye una alternativa que vuelva a constituir a Unidad Ciudadana como una opción de poder concreta en el distrito”.

“Objetivamente, se consolidan los resultados de 2015, inclusive se amplía la diferencia en algún puntito”, reconoció el ex jefe comunal al dar precisiones sobre el contrapunto entre Cambiemos y el kirchnerismo. En rigor, el 13 de agosto pasado, el macrismo se impuso por un 40,19% de los votos sobre el 28,37% que obtuvo Unidad Ciudadana. Hace dos años, Tagliaferro alcanzaba el 42,64% sobre el 32,16% de Hernán Sabbatella.

Margarita deshojada

En ambas contiendas electorales el massismo quedó tercero, cómodo. En 2015 Martín Marinucci logró el 16.91% mientras que en estas PASO llegó al 14,36%. “El massismo no logró mantener el caudal de votos que tenía en Morón, a pesar de que algunos especulaban que lejos de diluirse podía potenciarse por el desempeño que regularmente tenía Margarita Stolbizer en el distrito, que siempre superaba su media provincial”, sostuvo Ghi, quien agregó: “Evidentemente, la política otra vez se empecina en demostrarnos que no siempre dos más dos es cuatro y que hay otras variables que influyen”.

Ghi se hizo cargo del Ejecutivo de Morón en 2009, cuando Martín Sabbatella, tras gobernar el distrito por diez años, alcanzó un escaño en la Cámara de Diputados. En 2011, Ghi revalidó su puesto con el 42% de los votos sobre el 19,21% de Martín Marinucci.

Luego de finalizar su mandato, Ghi ingresó como concejal en 2015 hasta que poco después dejó su banca para sumarse al equipo de asesores de la senadora bonaerense, y mujer de Sabbatella, Mónica Macha. Al mismo tiempo, el ex intendente se involucró de lleno en la Fundación Nuevo Encuentro.

La clase media, un déficit

“Creo que está muy subordinado el resultado de lo local a lo nacional y que el kirchnerismo claramente hoy ocupa un lugar de oposición, de una fuerza intensa pero minoritaria en el electorado moronense que se inscribe dentro de un proceso de búsqueda que está haciendo el kirchnerismo y de quienes nos sentimos parte de este espacio, de recomposición con los sectores medios, que en buena medida ya no lo consideren como una opción y una alternativa”, puntualizó Ghi.

“Eso se ha visto reflejado -continuó el dirigente sabbatellista- en la composición geográfica del voto. Fundamentalmente, el voto de Unidad Ciudadana proviene de los sectores más populares, esto es una constante en toda la provincia aunque Cambiemos ha logrado penetrar en esos sectores, evidentemente con una prédica nada casual ni espontánea, más bien planificada”.

En esta nota se habla de: