Semana Santa en La Matanza: invitan a hacer “el camino de las 7 Iglesias”

Un paseo religioso por Ramos Mejía, Lomas del Mirador, La Tablada, San Justo y Villa Luzuriaga.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook

La Semana Santa es una oportunidad para los fieles que quieren conmemorar y valorar la vida, muerte y resurrección de Jesús. Y en La Matanza se ofrecen distintas actividades, en especial entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua.

Una novedosa propuesta es la conocida como la “visita a las 7 Iglesias” o “camino de las 7 Iglesias”, que permite recorrer los templos más importantes de Ramos Mejía, Lomas del Mirador, La Tablada, San Justo y Villa Luzuriaga.

La iniciativa es impulsada por la Parroquia San Pantaleon – San Teodosio de La Tablada, donde se organiza el tour para poder reflexionar, rezar y tener una jornada de acercamiento a la Iglesia. Desde allí, en Catriel 3941, parten en colectivos y autos.

La visita a las 7 Iglesias de La Matanza propone un recorrido que incluye:

  1. Parroquia San Roque, en Reconquista 814, La Tablada
  2. Parroquia Santuario Nuestra Señora de Lourdes, en Inclán 2402, Lomas del Mirador
  3. Parroquia Nuestra Señora de Luján, en Derqui 3843, San Justo
  4. Santuario Sagrado Corazón de Jesús, en Av. Monseñor Bufano 320, Villa Luzuriaga
  5. Parroquia Stella Maris, en Bermúdez 2650, Villa Luzuriaga
  6. Parroquia María Reina, en Argentina 970, Ramos Mejía
  7. Parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo, en Almte. Brown 1560, Ramos Mejía.

Claudia, una de las organizadoras de los viajes explicó a No Ficción: “Se hace en micro, y salimos el Viernes Santo 14 de abril a las 8 de la mañana de Iglesia a Iglesia. También intercalamos paradas en hogares de ancianos o de niños, ya que el Papa Francisco nos pidió que también vayamos a esas instituciones”.

Esta no es la única actividad que realizan, ya que “después de la pandemia estamos reanudando las peregrinaciones para tratar de estar más en comunidad. Tratamos de acompañarnos y a la comunidad le gusta”, dijo Claudia. Una de las próximas es la peregrinación al Santuario de San Nicolás. Para más información podés contactarte al 11-6847-6905.

En esta nota se habla de: