Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El alza de las cotizaciones internacionales del trigo por la Guerra entre Rusia y Ucrania ya está repercutiendo en el país, a pesar de los 12.000 kilómetros de distancia. Desde que hace dos semanas estalló el conflicto bélico, el pan en la Argentina subió de un rango de $ 180 a 200 el kilo a uno de entre $240 y 300. Pero desde el Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPDO) alertan que esto no terminó.
Rodolfo Silva, presidente del CIPDO, expresó a No Ficción que “la panadería pierde patrimonio en sus depósitos, que es donde guarda la harina. Hubo un aumento desmedido de los molinos más allá de la crisis mundial y el contexto de la Guerra. La harina se produce en Argentina y la gente cobra en pesos”.
El industrial panadero explicó: “arrancamos con una harina (de 25 kilos) a $2000 y terminamos con la harina de $4000. Y el 50 por ciento de nuestros costos no lo trasladamos a los clientes y eso se traduce en una pérdida”.
Por ese motivo, Silva pidió “una medida por parte del Estado para equiparar”, ya que sino “nos vamos a ver obligados a tener que aumentar el pan”. En ese sentido se animó a vaticinar un posible nuevo precio de aumento: “si no hay una solución el pan va a valer 500 pesos y la docena de facturas 1000 pesos. No es una locura, es la realidad en la que estamos. Parece que todos miran al costado”.
Vale recordar que Rusia y Ucrania son productores de trigo y exportan tanto a Europa como a Estados Unidos. Y los precios se mantienen en alza por la incertidumbre global y el temor a la escasez de trigo y harina.