Las autoridades locales celebraron ayer la aprobación del primer Código de Ordenamiento Urbano del partido. El resultado de la votación era previsible, ya que un día antes todos los concejales había firmado el dictamen final para que proyecto pudiera ser tratado en el recinto.
“Hoy es un día histórico para Hurlingham. La implementación de este COU, pensado con una lógica actual y acorde a las demandas de nuestra ciudad, es fundamental para contar con reglas claras sobre lo que se puede y lo que no se puede en materia de urbanismo”, sostuvo Lautaro Aragón, coordinador de la Unidad de Gestión para la Planificación Estratégica del Municipio.
Una de las modificaciones que generó más rechazo fue la que establece elevar a 24 metros la altura para la construcción de edificios a lo largo de 15 cuadras de la avenida Roca. Las medidas que rigen para el resto del distrito fijan un máximo de 16 metros para avenidas, 13 para algunas áreas comerciales y 20 para las fronteras del partido.
Al respecto, Aragón sostuvo que, si bien el proyecto aprobado no es exactamente el que diseñaron en las distintas instancias participativas, “mejora significativamente la norma vigente”. “Así llegamos a un consenso que se expresó en esta sesión, en la que todos los bloques de concejales lo votaron por unanimidad”, reconoció.
Por su parte, la edil de Unidad Ciudadana, Cecilia Sánz, también destacó el proceso de construcción del documento al sostener que “no podría haber sido posible sin la participación de la ciudadanía y el trabajo de sus representantes”. “Es por eso que quiero destacar el compromiso incansable de todos para que nuestra ciudad siga avanzando”, señaló durante su intervención.