Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
En modo campaña, Patricia Bullrich estuvo en San Martín el pasado sábado. Realizó un acto político a metros de la Municipalidad y apuntó contra Gabriel Katopodis y Fernando Moreira por la “permisibilidad” para enfrentar al narcotráfico en el distrito.
Bullrich sostuvo que durante su gestión al frente del ministerio de Seguridad le “costaba un montón” enfrentar a los narcotraficantes en San Martín por “permisibilidad” que tenía el gobierno municipal. “Había una idea de que no eran narcotraficantes, sino que eran pobres pibes que lo que hacían era utilizar la droga como una forma de trabajo. Esa es la filosofía que reinaba en San Martín”, recordó.
“Por supuesto que una persona que tiene una adicción hay que ayudarla. Pero el que vende drogas y es narcotraficante la paga, la paga de verdad”, subrayó la precandidata presidencial del PRO. “Nosotros podíamos trabajar en Tres de Febrero, Vicente López y San Miguel y bajábamos los homicidios. A pesar de la permisibilidad que había en San Martín, logramos trabajar y bajar todos los índices y ahora han vuelto a subir”, señaló.
Por último, Bullrich manifestó que en San Martín ha “vivido uno de los dramas más grande que tuve en mi gestión con el asesinato por parte de los narcos de un policía federal que se había recibido tres meses antes”. Por eso pidió que “los intendentes tengan que poner el ojo en una seguridad real, con las fuerzas de seguridad locales, provinciales y federales”.
El acto fue llevado a cabo en la Peatonal Belgrano, a metros de la Municipalidad de San Martín. Allí se montó un escenario para que la precandidata presidencial dé su discurso que duró cerca de 20 minutos frente a más de 200 personas. La ex ministra de Seguridad llegó en tren al que se subió en la estación Urquiza del Ferrocarril Mitre.