Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Un nuevo episodio de inseguridad se vivió en un colectivo de la zona oeste. En este caso en el distrito de Morón, donde un colectivo de la línea 216 fue asaltado en la madrugada de este miércoles. El hecho se da en un contexto donde persiste la conmoción por el asesinato de Daniel Barrientos en La Matanza.
En las primeras horas del miércoles, un delincuente armado abordó un colectivo de la línea 216 en la esquina de Eva Perón y Arrufo, en el extremo sur de Morón, cerca del límite con La Matanza.
Gabriel Raile, el conductor de 49 años, fue amenazado y le robaron su celular y billetera, con una cantidad mínima de efectivo. El ladrón bajó del vehículo dos cuadras después, en la esquina de Perón y Hortiguera. Afortunadamente, el único pasajero que se encontraba en el colectivo no fue víctima del robo, y el conductor resultó ileso.
Este hecho se produce dos días después del asesinato del conductor de la línea 260, Pedro Daniel Barrientos, que fue baleado en la cabeza en Virrey del Pino. El homicidio ha generado manifestaciones de protesta por parte de los conductores de colectivos y ha llevado a la intervención del Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien se llevó una golpiza en una protesta de colectiveros.
Aunque Berni ha expresado dudas sobre el móvil del crimen, la familia de Barrientos sospecha de un robo. La investigación del caso sigue en manos del fiscal de homicidios de La Matanza, Gastón Dupláa.
Los testimonios de testigos del asesinato en Virrey del Pino parecen rechazar la teoría del Ministro de Seguridad y del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, sobre el supuesto cruce de un auto delante del colectivo. Según María, la esposa de un policía que se encontró en la unidad, había otro vehículo presente con un tercer cómplice, pero el auto no se cruzó ante el colectivo, sino que “estaba esperando” a los delincuentes en una calle paralela. Este relato coincide con el testimonio de Guillermo, un trabajador de maestranza que viajaba en el colectivo y que estaba presente en el momento del ataque.