“No es una ola, es un tsunami”: la Zona Oeste pasó a fase 3 y se vienen mayores restricciones

Tres de Febrero ya dispuso la suspensión del estacionamiento medido, mientras que el intendente de Hurlingham se comprometió a trabajar en conjunto para cumplir las nuevas medidas. Se esperan más precisiones del resto de los jefes comunales.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Esta mañana el gobernador Axel Kicillof afirmó que en la Provincia de Buenos Aires “se va a acatar al pie de la letra” las medidas anunciadas este miércoles por el presidente Alberto Fernández para combatir la segunda ola de coronavirus, y graficó la situación con una frase contundente: “No es una ola, es un tsunami”.

Tal como se preveía, todos los distritos de la Zona Oeste pasaron a fase 3 del aislamiento luego de que el mismo Ministerio de Salud de la Nación los incluyera en el grupo de “alto riesgo epidemiológico” por la segunda ola del coronavirus. De esta manera, Kicillof confirmó que desde mañana viernes “habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6, prohibición de circular desde las 0 a las 6 y un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana”.

Además, en Hurlingham, San Martín, Morón, La Matanza, Merlo, Ituzaingó, Moreno y Tres de Febrero se prohíben las reuniones en domicilios particulares, las reuniones al aire libre para más de 20 personas, y la práctica recreativa de deportes en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. Habrá que esperar para ver cómo esta última medida impacta en los gimnasios.

Vale recordar que solo podrán usar el transporte público de pasajeros los trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados. El permiso se puede tramitar acá.

Por otra parte, en todo el conurbano quedan prohibidos los “viajes grupales”, que incluyen los de egresados, de estudios, turísticos y de tour de compras, como los que se realizan al Mercado Central de Tapiales. Por último, y no menor, se cerrarán los casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas; mientras que los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.

Hasta el momento, solo tres intendentes de la Zona Oeste salieron a marcar precisiones sobre la adhesión a las nuevas medidas. Uno fue Lucas Ghi, jefe comunal de Morón, quien precisó: “hay que hacer la restricción con el menor impacto posible, para que no sea gravosa con el sector comercial. Y si detectamos que ese impacto es negativo, el Estado generó los recursos para dar respuesta”, en alusión a los programas REPRO y Preservar Trabajo.

Por su parte, Juan Zabaleta, de Hurlingham, aprovechó elogiar la iniciativa de Nación y para mandarle un mensaje al macrismo: “Este gobierno no está en campaña electoral, está en campaña de vacunación. No nos dedicamos a agredir, nos dedicamos a vacunar, vacunar y vacunar”.

Otros de los jefes comunales que se expresó fue Diego Valenzuela, de Tres de Febrero: “Vamos a suspender por el lapso de estas tres semanas el sistema de estacionamiento medido (SEM) en Caseros y Ciudadela, para facilitar la movilidad de las actividades esenciales dadas las restricciones de transporte público anunciadas”.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: