Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El oeste no podía mantenerse al margen de la gran conmoción que se generó este mediodía en el país y en el planeta, al confirmarse la muerte de Diego Armando Maradona en la casa que habitaba en el barrio San Andrés, en Nordelta. Hasta ahora, se sabe que el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos se descompensó y sufrió un paro cardíaco, aunque todavía resta la autopsia para conocer en detalle el motivo de su fallecimiento.
Si algo caracterizó a Maradona fue su capacidad de adaptarse a distintos escenarios: de Fiorito a Barcelona o Nápoles; de Cuba a Dubai o México. Y la zona oeste tiene sus propias historias Maradoneanas. La última está ligada a la política, un terreno que nunca esquivó, cuando lanzó su campaña solidaria “Las 10 del 10” en Villa Palito, La Matanza.
Pero hay otras anécdotas que ya llevan varias décadas: en 1979, y tras ganar el mundial juvenil, Maradona jugó un partido en Merlo en la casa de su compañero de la selección, Marcelo Bachino. Quienes estuvieron aquel día en la esquina de Constitución y Cervantes, aún recuerdan el picadito y el asado que compartieron con el astro del fútbol.

Como se sabe, están las historias polémicas del 10. Una fue en una casa quinta en Moreno, que era propiedad del ex futbolista y sus padres utilizaban para descansar. En febrero de 1994, Maradona, harto del acoso de los periodistas, les disparó con un rifle de aire comprimido, en un hecho que quedó registrado por las cámaras de TV.
Ese mismo año, luego del mundial y ya como entrenador de Madiyú, Diego fue a ver al Deportivo Laferrere, hecho que quedó retratado por una foto que le pidió el ídolo local, José Luis “Garrafa” Sánchez.

Pero 1994 no iba a terminar sin una nueva visita de Diego al oeste: el 22 de diciembre de ese año jugó un partido a beneficio en la cancha de Estudiantes de Caseros (Tres de Febrero), ante unas ter mil almas, en un partido que terminó empatado y Maradona hizo los dos goles de su equipo, según relata la página de Facebook Historia del Club Atlético Estudiantes.

En mayo del 2004 Maradona fue trasladado de la Suizo Argentina a clínica Del Parque, situada en las calles Martín Fierro y Del Cielito, en Parque Leloir, Ituzaingó. Allí realizó uno de los tantos tratamientos para recuperarse de su adicción a las drogas.

El deportivo Morón también tiene su historia, pero con Maradona en modo político. En 2016 el Diez se metió de lleno en las elecciones del club y grabó un video desde Dubai en apoyo a Pablo Sauro, ex presidente del Gallo, a quien no le alcanzó el saludo para ganar aquel año.
Y en noviembre del año pasado, Diego volvió a mostrar su afecto por Estudiantes de Caseros. Fue en la previa de un partido que el equipo de Tres de Febrero enfrentaría a River. “Vamos, fieras, eh. Llegaron hasta acá, los otros no son ningunos cucos. Ustedes demostraron tener las bolas bien puestas y saben para quién hincho. Para ustedes, maestro”, expresó Maradona.
Querido Diego, jamás te olvidaremos.
— Deportivo Laferrere (@LafeOficial) November 25, 2020
Hasta siempre!
DIEGO ARMANDO MARADONA
1960 – 2020 Q.E.P.D pic.twitter.com/xMir5HI2mr
Hasta siempre, Diego. Gracias por todas las alegrías para el pueblo argentino. Eterno. pic.twitter.com/OfBFCUQo4d
— Club Almirante Brown (@Club_AlteBrown) November 25, 2020
HASTA SIEMPRE, DIEGO 🔟 pic.twitter.com/31yOLtjR7Y
— Club Deportivo Morón 🐓 (@depmoronoficial) November 25, 2020
#DeportivoMerlo | Si este 2020 era para el olvido, el paso de Diego Armando Maradona a la eternidad es el mazazo final. No hay palabras inventadas para expresar todo lo que significa esta perdida.
— CS y Deportivo Merlo 🇫🇮 (Desde 🏠) (@cdeportivomerlo) November 25, 2020
GRACIAS POR EL FÚTBOL.
QEPD Diego Maradona. pic.twitter.com/JA1OctOWbx
Intendentes de la zona oeste despiden a Maradona
Los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Moreno, Mariel Fernández; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; y el de San Martín, Fernando Moreira, expresaron su tristeza en redes sociales por la muerte de Maradona.
Hoy nos dejó Diego Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos y embajador de Argentina en cualquier rincón del mundo. Esta foto me la saqué con mis hermanos cuando se iba de Argentinos a Boca. Gracias por tantas alegrías Diego, que descanses en paz. pic.twitter.com/UNDy5aL82K
— Diego Valenzuela (@dievalen) November 25, 2020
Se nos fue la magia, pero el amor del pueblo por Diego será eterno. Gracias por el fútbol, por las convicciones y por tantas alegrías.
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) November 25, 2020
Te vamos a extrañar.
Les mandamos mucha fuerza a la familia en este triste día. pic.twitter.com/E91UGMrn8O
Gracias Diego por la felicidad que le diste a nuestro pueblo. Un mundo entero te extrañará. pic.twitter.com/NQbvYPezok
— Mariel Fernández (@marielfmoreno1) November 25, 2020
Nos hiciste creer en lo imposible y lo hiciste realidad, los incautos que ahora dicen que has muerto solo porque dejaste de respirar, no saben que sos de esa raza mágica que no sabe morir. En el “pan y queso celestial” el “Barba” te acaba de elegir capitan de su equipo. #10⚽️ pic.twitter.com/Zii3cAq951
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) November 25, 2020
Adiós, Diego. Gracias por tantas alegrías, que quedarán grabadas por siempre en nuestros corazones y los del mundo entero. El dolor que genera tu partida es tan inmenso como la felicidad que le diste a nuestro Pueblo.#PorSiempreDiego #Maradona 🇦🇷❤️ pic.twitter.com/wdHkoHNpa0
— Lucas Ghi (@LucasGhi) November 25, 2020
Con profundo dolor, hoy nos toca despedir al más grande de todos los tiempos
— Alberto Descalzo 🇦🇷 (@AlbertoDescalzo) November 25, 2020
Gracias por las incontables alegrías que nos regalaste como pueblo, nos hiciste inmensamente felices.
Hasta siempre, Diego. Te vamos a extrañar💛💙 pic.twitter.com/73gk46ir6I
El Argentino que nos puso en la cima de todo. El artífice de los momentos de mayor felicidad para nuestro pueblo. El más nuestro de nosotros.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) November 25, 2020
Te vamos a amar y a llorar toda la vida.
Gracias Diego. ❤️ pic.twitter.com/amyqE64tj4
Un día muy triste para todo el país.
— Fernando Moreira (@fmoreiraok) November 25, 2020
Por tu rebeldía, por tu pasión, por enfrentar las adversidades, por tu liderazgo, por tus gambetas, por tu amor a los argentinos, por tu talento, por poner siempre la cara, por tu carisma, por tantas alegrías.
¡Gracias, Diego!
Hasta siempre pic.twitter.com/iz8JlorSet