Murió Maradona: sus historias en la zona oeste y las despedidas de los clubes e intendentes

Un repaso por los hechos que lo tuvieron como protagonista en La Matanza, Morón, Merlo y Moreno. Los jefes comunales manifestaron sus tristezas en redes.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El oeste no podía mantenerse al margen de la gran conmoción que se generó este mediodía en el país y en el planeta, al confirmarse la muerte de Diego Armando Maradona en la casa que habitaba en el barrio San Andrés, en Nordelta. Hasta ahora, se sabe que el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos se descompensó y sufrió un paro cardíaco, aunque todavía resta la autopsia para conocer en detalle el motivo de su fallecimiento.

Si algo caracterizó a Maradona fue su capacidad de adaptarse a distintos escenarios: de Fiorito a Barcelona o Nápoles; de Cuba a Dubai o México. Y la zona oeste tiene sus propias historias Maradoneanas. La última está ligada a la política, un terreno que nunca esquivó, cuando lanzó su campaña solidaria “Las 10 del 10” en Villa Palito, La Matanza.

Pero hay otras anécdotas que ya llevan varias décadas: en 1979, y tras ganar el mundial juvenil, Maradona jugó un partido en Merlo en la casa de su compañero de la selección, Marcelo Bachino. Quienes estuvieron aquel día en la esquina de Constitución y Cervantes, aún recuerdan el picadito y el asado que compartieron con el astro del fútbol.

Maradona en Merlo, tras salir campeón en 1979.

Como se sabe, están las historias polémicas del 10. Una fue en una casa quinta en Moreno, que era propiedad del ex futbolista y sus padres utilizaban para descansar. En febrero de 1994, Maradona, harto del acoso de los periodistas, les disparó con un rifle de aire comprimido, en un hecho que quedó registrado por las cámaras de TV.

Ese mismo año, luego del mundial y ya como entrenador de Madiyú, Diego fue a ver al Deportivo Laferrere, hecho que quedó retratado por una foto que le pidió el ídolo local, José Luis “Garrafa” Sánchez.

Maradona con el gran Garrafa Sánchez

Pero 1994 no iba a terminar sin una nueva visita de Diego al oeste: el 22 de diciembre de ese año jugó un partido a beneficio en la cancha de Estudiantes de Caseros (Tres de Febrero), ante unas ter mil almas, en un partido que terminó empatado y Maradona hizo los dos goles de su equipo, según relata la página de Facebook Historia del Club Atlético Estudiantes.

En mayo del 2004 Maradona fue trasladado de la Suizo Argentina a clínica Del Parque, situada en las calles Martín Fierro y Del Cielito, en Parque Leloir, Ituzaingó. Allí realizó uno de los tantos tratamientos para recuperarse de su adicción a las drogas.

Diego en la Clínica del Parque

El deportivo Morón también tiene su historia, pero con Maradona en modo político. En 2016 el Diez se metió de lleno en las elecciones del club y grabó un video desde Dubai en apoyo a Pablo Sauro, ex presidente del Gallo, a quien no le alcanzó el saludo para ganar aquel año.

Y en noviembre del año pasado, Diego volvió a mostrar su afecto por Estudiantes de Caseros. Fue en la previa de un partido que el equipo de Tres de Febrero enfrentaría a River. “Vamos, fieras, eh. Llegaron hasta acá, los otros no son ningunos cucos. Ustedes demostraron tener las bolas bien puestas y saben para quién hincho. Para ustedes, maestro”, expresó Maradona.

Intendentes de la zona oeste despiden a Maradona

Los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Moreno, Mariel Fernández; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; y el de San Martín, Fernando Moreira, expresaron su tristeza en redes sociales por la muerte de Maradona.

En esta nota se habla de: