La Sala de Escape tiene como objetivo que los participantes se diviertan y a su vez demuestren su conocimiento. Es una habitación con enigmas, preguntas y pistas que se encuentran articuladas con las áreas de matemática, historia y geografía. Además, están relacionadas con el bicentenario de la patria y del Cruce de los Andes.
El juego se desarrolla en 45 minutos, en dónde los participantes para escapar deben encontrar el acta de la Independencia Argentina contestando una serie de preguntas cuya respuesta es el nombre de una provincia que luego debe ser localizada en un mapa físico interactivo con luces.
La Sala de Escape está preparada para diferentes edades, ya que cuenta con pistas que varían su dificultad según tres categorías de edades, que van desde menores de 12 años, de 12 a 18 años y para mayores de 18 años.
El director de Políticas Socioeducativas, Rafael Díaz, manifestó que “es una manera de sacarlos de la televisión, de los videojuegos y de poder trabajar en equipo. Este es un juego que si bien tienen que demostrar sus conocimientos, es muy importante poder escuchar, tener paciencia y seguir una lógica del juego”.