Más de 50.000 vecinos y vecinas pasaron por la primera Feria del Libro de San Martín

La Feria contó con más de 50 stands de editoriales, charlas con reconocidos autores y talleres.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

La primera “Feria del Libro San Martín Lee” tuvo lugar desde el jueves 13 de octubre hasta el último domingo en la Plaza Central del distrito. Además las actividades se extendieron hasta el Complejo Cultural Plaza, donde reconocidos autores como Eduardo Sacheri, Pedro Saborido y Liliana Cinetto dieron charlas. El evento contó con la transmisión en vivo de Radio Atomika.

Durante cuatro días, más de 50 mil vecinas y vecinos disfrutaron de las propuestas gratuitas que se realizaron en toda la Plaza Central y en el Complejo Cultural Plaza. “Estamos muy contentos con la respuesta que tuvimos de las vecinas y vecinos. Ha sido una fiesta de la cultura y el corolario de un trabajo de muchos años junto a los artistas locales, las bibliotecas populares y las escuelas, que participaron durante los cuatro días”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Entre las actividades destacadas, en la primera jornada de la Feria San Martín Lee, Alejandro Dolina grabó en vivo su programa “La venganza será terrible”, hubo una charla con el escritor y periodista Pablo De Santis, y la escritora Inés Garland conversó con estudiantes de secundaria.

El viernes fue el turno de Eduardo Sacheri, que presentó su libro “Los días de la Revolución: Una historia de Argentina cuando no era Argentina: 1806-1820”. También estuvo Liliana Cinetto con narraciones infantiles, y las escritoras Gilda Manso, Patricia Suárez, Gloria Miranda y Claudia Barzana.

Durante el fin de semana, el Complejo Plaza recibió a Pedro Saborido, que con su humor característico presentó sus libros “Una historia del fútbol”, “Una historia del Peronismo” y “Una historia del Conurbano”, junto al dibujante Miguel Rep. También presentó su nueva novela “Bastarda” la escritora Florencia Canale y su nuevo “HoróscopoJimena La Torre.

Rep y Saborido con Fernando Moreira

Por otra parte, se presentó el libro “#JuntasLibresIguales” con una performance artística y la participación de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz. El cierre de la Feria del Libro estuvo a cargo del músico Jairo, con lo mejor de su repertorio en la Plaza Central, y la obra de teatro “Othello (termina mal)” en el Complejo Plaza.

Todos los días hubo foodtrucks y productos de la Feria Manos, un Planetario Móvil que visitaron las escuelas, y puntos de Educación, Juventudes y Diversidades, Mujeres y Géneros, Infancias, Ambiente y Cultura con talleres, charlas y otras propuestas abiertas.

La Feria del Libro fue organizada a través del programa municipal San Martín Lee, que promueve la lectura con iniciativas como la Biblioteca Digital Abierta, las Bibliotecas al Paso, talleres, concursos y otras actividades para todas las edades.

En esta nota se habla de: