Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
Se viene la 10° Maratón “Corremos por más derechos y más igualdad” en Ituzaingó. Los vecinos y vecinas que quieran podrán participar de la actividad que tiene como fin “seguir concientizando sobre la construcción de una sociedad libre de violencias”.
La 10° Maratón “Corremos por más derechos y más igualdad” será el próximo domingo 12 de marzo. La competición tendrá su punto de largada en la Plaza 20 de Febrero (Las Heras y Zufriategui).Habrá distintas categorías para competir. Lo podrán hacer personas mayores, como también niños y niñas que estén acompañados por un adulto.
La Maratón se da en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, y es parte de las iniciativas que lleva adelante el Municipio, a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, para avanzar en la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista.
Los cupos son limitados. Es por eso que es importante inscribirse lo antes posible, para no perder la posibilidad de participar de esta actividad que se realiza por 10° vez en Ituizaingó.
Maratón en Ituzaingó: categorías
10km: Competitivo-Largada 9 horas
3km: Participativo-Largada 9 Horas
1 km: Kids (Acompañado por un adulto responsable)- Largada 10:20 horas.
Maratón 2023 en Ituzaingó: ¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse los interesados deberán ingresar a un formulario online que ya se encuentra disponible en el sitio web del Municipio de Ituzaingó.
La entrega de los kits para los competidores se realizará en el auditorio Néstor Kirchner ubicado en el Pasaje Eva Perón 848 en Ituzaingó. Los días y horarios serán: Jueves 9 y 10 de marzo de 09:00hs a 18:00 hs, Sábado 11 de marzo de 09:00 hs a 17.00 hs. Desde la comuna informaron que no se entregarán kits el día de la carrera.
La tradicional carrera reúne a familias de todo el distrito, con el objetivo de seguir concientizando sobre la construcción de una sociedad libre de violencias.