Las palabras de Alberto a Valenzuela y el pedido para dejar de lado las diferencias en pandemia

El jefe de Estado destacó la actitud de diálogo del intendente de Tres de Febrero en el marco de la segunda ola de coronavirus. Además, pidió a la oposición dejar de lado las diferencias políticas en este duro momento de la pandemia.

por
por

El presidente Alberto Fernández encabezó en Merlo el acto de lanzamiento del Programa “Paradas Seguras” que tiene como objetivo instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

El acto, que tuvo lugar en el Parque de la Unidad Nacional de la ciudad de Libertad, contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, como así también del intendente local, Gustavo Menéndez, y sus pares del oeste: Juan Zabaleta, de Hurlingham y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero.

En el marco del acto, el presidente aprovechó para pedirle a la oposición: “pensemos en trabajar juntos, olvidemos por un rato las diferencias, que cada uno toque su instrumento, pero hagamos el esfuerzo para lograr una sinfonía”. En ese sentido, manifestó: “ninguna coyuntura política nos autoriza a dejar de valorar la salud de los argentinos”.

Un momento destacado del discurso de Fernández fue cuando al hablar del trabajo coordinado, expresó: “ahí lo veo a Diego (Valenzuela), que es un opositor, pero que no duda en llamarme una y otra vez para decirme ‘tenemos este problema con la pandemia, trabajemos juntos’ o no duda en ir a cerrar una fiesta clandestina con sus fuerzas, en hacer cumplir las condiciones que hacen falta. No todo es lo mismo”.

El mandatario argentino continuó diciendo al respecto: “La inmensa mayoría de los argentinos era como Mario (Meoni, ex ministro de Transporte, fallecido el viernes pasado), como Diego (Valenzuela), como yo, como los intendentes, como Axel, todos queremos vivir en una argentina en paz, unida en la pluralidad, en la diversidad“.

Fuentes cercanas a Valenzuela expresaron a No Ficción que “el trabajo en equipo que practica Diego con todos los niveles de Gobierno tiene sus frutos en eso, es parte del trabajo de cada día. Debería ser parte del trabajo de cada día, aunque no se suele ver. Son comentarios positivos“.

En el acto de esta tarde en Merlo, el Gobierno impulsó una inversión de alrededor de 2.500 millones de pesos, y será el resultado del trabajo coordinado entre la Nación, la provincia y los municipios, para que así las paradas de colectivos puedan contar con WiFi, cámara de 360 grados para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales; intercomunicador con un centro de monitoreo para casos de emergencia, y sistema de altavoz integrado.

En esta nota se habla de: