El 38 por ciento de los comerciantes de La Matanza despidió personal en 2018. La información surge del último relevamiento del Observatorio de la Secretaría de Producción del municipio, encabezado por Débora Giorgi, que analiza la evolución de las ventas y las expectativas del sector en el último año. El dato alarmante es que en el distrito cierran nueve locales por día.
Consultados por los motivos que golpean a los comerciantes matanceros y que hicieron caer su nivel de ventas, el 91 por ciento indicó que la crisis se debe a la “caída de poder de compra” de los ciudadanos, mientras que sólo un 9 por ciento lo relacionó al “efecto competencia”. Esto se traduce en que el 64 por ciento de los encuestados tenga malas expectativas respecto a su futuro.

De acuerdo a los datos oficiales la localidad más afectada por la crisis es Rafael Castillo, que en 2018 sufrió una caída en sus ventas del 75 por ciento. La siguen Tapiales (-59%), Lomas del Mirador (-58%), Laferrere (-53%), Virrey del Pino y Ciudad Evita (-51%). Ramos Mejía, con una caída en sus ventas del 38%, es la ciudad matancera que más resiste.
Otro dato preocupante que dejó la encuesta es que el rubro “alimentos” tuvo una caída del 50 por ciento en el último año, donde las panaderías fueron las más afectadas. Es decir, el pueblo de La Matanza está comprando menos comida a medida que pasan los meses. Ya en octubre de 2018 la caída en este rubro era del 48 por ciento, pero los datos de diciembre pasado arrojaron un panorama peor.
Las políticas locales para contener la crisis poco han contribuido para frenar la caída, producto de las medidas macroeconómicas del gobierno nacional.