Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El Concejo Deliberante de La Matanza aprobó ayer el presupuesto 2021 que prevé gastos por $19.760.088.000 para el próximo año. El proyecto que envió el Ejecutivo local fue apoyado por los 18 ediles peronistas y por Miguel Saredi, del Partido Federal. Los cinco representantes de Cambiemos en el distrito rechazaron la iniciativa, tal como lo habían adelantado en las últimas semanas.
Uno de los ítems más cuestionados del presupuesto fue la prórroga por tres años del contrato con la empresa de recolección de residuos Martin y Martin. Una de las voces más críticas fue el concejal del monobloque Cambiemos Juntos La Matanza, Eduardo “Lalo” Creus, quien expresó a No Ficción: “resulta que ya van cinco prórrogas. La verdad es que es un servicio cuestionado en toda La Matanza. Hay muchas quejas. Este contrato es el mayor gasto del presupuesto 2021″.
Dentro de las erogaciones para el año que viene, $2.881 millones serán destinados en el “Espacio Público y Servicios”, donde Martin y Martin es el principal proveedor contratado por el municipio. Por eso, para Creus “la empresa termina llevándose un 15% del presupuesto local. Entre otras cosas tiene la obligación de recolectar los residuos domiciliarios pero también limpieza de zonas céntricas o del Metrobús, todas tareas que no hace”.
Además, y en sintonía con los municipios vecinos, La Matanza aprobó para el 2021 un aumento promedio del 35 por ciento promedio para las tasas de servicios generales, que irán del 25 y el 40 por ciento dependiendo de la zona en que se ubiquen las viviendas. “La crisis debería dejar de cargarse sobre las espaldas de los contribuyentes. Nosotros proponemos que por seis meses no haya aumentos, porque recién se está saliendo del desastre de la cuarentena”, indicó Creus.
Por último, el concejal de Cambiemos Juntos La Matanza opinó: “El presupuesto es muy llamativo. Se propone un número menor al gasto que ya se ha dado en el 2020. Ya sabemos por las cifras que publica el municipio que el gasto de este año ronda los 20 mil millones. Por lo que proponer un presupuesto de $19.500 millones para el año que viene desconoce la meta inflacionaria del 30%. Si propone usar la misma plata que este año, entonces significa que habrá un fuerte ajuste”.