Instalar una empresa en un polo industrial de Morón ahora cuesta menos: los tres beneficios claves

Las facilidades se extienden a cinco años

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

Además de las bondades que conlleva radicar una fábrica o empresa en un parque industrial a nivel logístico, una serie de medidas impulsadas en Morón suman razones para invertir en ese sentido.
El Concejo Deliberante votó por unanimidad y de forma positiva una ordenanza que estipula beneficios para aquellas empresas que se radiquen en los parques industriales “La Cantábrica“, PITAM (Polo Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón) y DECA (Ex-fábrica de tractores Deutz-Cantábrica).

Oscar Conde, concejal Frente de Todos Morón

El proyecto plantea un esquema donde se exime el 100% de los derechos de construcción y de habilitación; y se segmenta a lo largo de 5 años la eximición de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), donde durante el primer año alcanzará al 100%, durante el segundo año 80%, el tercer año 60%, el cuarto año 40%, el quinto año 20%.

El auto eléctrico Sero se fabrica en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM)

Oscar Conde, Concejal del Frente de Todos y presidente de la comisión de Obras, Infraestructura, Planeamiento Urbano y Servicios Públicos, expresó “Esta ordenanza permitirá la instalación de más industrias, la generación de empleo y mejorar las condiciones de producción en el distrito. Estamos convencidos que es necesario mejorar la matriz productiva de nuestro país.” y agregó “Es necesario articular entre los distintos sectores y generar consensos que permitan seguir generando políticas que faciliten e impulsen el desarrollo de las PyMES y empresas.”

En esta nota se habla de: