Inscripción a Mi Pieza: el programa de hasta $240.000 para ampliar viviendas de mujeres

Todos los detalles del Plan Mi Pieza para mejorar y ampliar las viviendas de mujeres, cis y trans. Los requisitos para acceder.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El Gobierno Nacional lanzó el Crédito Mi Pieza, la línea que está destinada a mujeres, cis o trans, argentinas o extranjeras con residencia permanente, mayores de 18 años, y que vivan en Barrios Populares del RENABAP.

En las últimas horas crecieron las consultas de usuarios que preguntaban cómo me anoto al Plan Mi Pieza. Por eso te dejamos toda la información.

Qué es el Plan Mi Pieza

Este programa se diseño con el fin de mejorar y ampliar las viviendas. Cabe remarcar que el mismo es compatible con otros beneficios de ANSES como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazado (AUE) y Potenciar Trabajo.

Requisitos para el Plan Mi Pieza

  • Ser mujer, cis o trans mayor de 18 años (validado por DNI)
  • Vivir en un barrio popular del RENABAP
  • Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en MiANSES (no hace falta que esté impreso)
  • Solo se podrá realizar una inscripción por Certificado de Vivienda Familiar.

Cómo acceder al plan Mi Pieza

La inscripción es online. Si hubiera más de 25.000 inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo. Las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

Tenés que completar el formulario y salir sorteada. Para ingresar al mismo se puede ingresar acá https://mipieza.argentina.gob.ar/

¿Qué hago si no tengo el Certificado de Vivienda Familiar?

Podés solicitarlo a través de Mi ANSES. Una vez que realices la solicitud, y si vivís en un barrio popular, un relevador irá a la vivienda para realizar una encuesta a tu familia. Esto les permitirá ingresar al RENABAP y obtener el Certificado de Vivienda Familiar.

¿Cómo sé si mi barrio está en el RENABAP?

Para saber si vivís en un barrio RENABAP, podés consultar el Mapa de Barrios Populares. Los barrios del RENABAP están marcados con color celeste.

¿Qué hago si mi familia está relevada pero yo no figuro en el certificado?

Tenés que actualizar los datos del certificado en Mi ANSES, modificando los datos del grupo familiar. Podés consultar este instructivo para realizar la modificación.

En esta nota se habla de: