“Hay que enfrentar al modelo neoliberal, pero falta mucho todavía para la unidad”

El presidente del PJ de Morón habló de un recambio generacional y autocrítica a la hora de rever las formas de construcción política. “Queremos un Morón con igualdad de oportunidades” sostuvo.

por
por

El presidente del Partido Justicialista de Morón, Santiago Muñiz, tiene algo claro: si el peronismo quiere recuperar el distrito deberá “repensar las estrategias de cara a las elecciones de 2019”. En diálogo con No Ficción Radio el dirigente se refirió a la situación del espacio que conduce, pronunció varias veces la palabra autocrítica y se mostró dispuesto a jugar una gran interna con referentes de otros espacios, incluso no peronistas.

“Lo que expresa el grupo de compañeros que me acompaña al frente del partido es ese recambio generacional que el peronismo de Morón necesitaba para reconstruir algunas cuestiones importantes. Nos trazamos una estrategia de reposicionar al partido, reencontrarnos con muchos compañeros que veníamos de una historia de desencuentros. Creemos que hay que contener a todos los sectores”, expresó.

Muñiz proyectó también el Morón que pretende: “Nuestro desafío es la construcción de una opción de gobierno que permita pensar una ciudad distinta, con igualdad de oportunidades para todos, con la prestación de bienes y servicios de calidad, y sobre todo con una planificación. Hoy el distrito adolece de esta cuestión bajo la conducción de Cambiemos”.

“Estamos convencidos de que el partido es un paraguas importante para reconstruir esa mística y ese proyecto”, dijo el joven politólogo, que en diciembre pasado asumió el cargo tras llegar a un acuerdo con Jorge D´Andrea, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, quien lo secundó en la lista.

Además, Muñiz insistió con la idea de la autocrítica cuando afirmó que “la realidad nos obliga a replantear ciertos modelos de construcción política y la pregunta que hay que hacerle a cada compañero que se acerca no es a qué dirigente responde, sino si quiere compartir un espacio de oposición que quiere un modelo de país con desarrollo para dejar de lado esta construcción neoliberal que tanto daño le está haciendo al pueblo”.

“En ese marco -continuó-, naturalmente se empieza a ampliar y reencontrar con compañeros que quizá no venían recorriendo el mismo camino que nosotros. Creo que eso se está dando en todos lados, aunque todavía falta mucho para construir la unidad”.

En términos de las posibles candidaturas, Muñiz subrayó: “El límite para el armado debe ser la posición frente a este modelo neoliberal. Ahora bien, las diferencias de estrategia electoral entre los espacios se podrán resolver en elecciones primarias. Nosotros no hicimos un buen uso de esa instancia en su momento, pero hoy puede actuar como la herramienta para saldar las discusiones”. Y sentenció: “Hay que institucionalizar la pelea política interna”.

En esta nota se habla de: