Fútbol y literatura: el encuentro que reunirá a jugadores, escritores y periodistas en Morón

Estarán Bochini, Akerman, Ángela Lerena, Saborido, Miguel Rep y Sacheri.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El Municipio de Morón presentará la jornada cultural “Fútbol y Literatura”, un evento cultural en donde se disfrutará de diferentes actividades relacionadas al deporte y las letras.

Durante el encuentro, habrá charlas con referentes del mundo del deporte, entrevistas en vivo, stands de promoción y venta de libros, presentaciones de publicaciones, actividades recreativas y un patio gastronómico.

Entre los invitados se encuentran el ex jugador y gloria de Independiente, Ricardo Bochini; el ídolo de Morón, Damían Akerman; la ex futbolista Macarena Sánchez; los escritores Pedro Saborido y Eduardo Sacheri, y el dibujante REP. Del mundo periodístico estarán Alejandro Fabbri, Ángela Lerena, Viviana Vila, Alejandro Wall y Juan José Panno, entre muchos otros.

Con entrada libre y gratuita, se podrá ingresar el sábado 27 de agosto desde las 10 de la mañana en el predio de la Quinta Seré, por el acceso de Santa María de Oro 3530, Castelar.

Programa de charlas y entrevistas:

11 hs. Entrevista a Ricardo Bochini. A cargo de Rodrigo Manigot

12 hs. Mujeres en el deporte. Loli Insúa será la moderadora y estará acompañada por Viviana Vila, Ayelén Pujol, Angela Lerena, Laura Arruiz

13 hs. Deporte y DDHH. Ariel Scher (Moderador) con Claudio Gómez, Mónica Santino y Maca Sánchez

15 hs. Historia del fútbol en Argentina y el oeste con Alejandro Fabbri y Luis Gambino

16 hs. Morón y sus ídolos. Damián Akerman, Chiche Migliardi, Chino Lara, Alejandro Cabezón Méndez brindarán una charla.

17 hs. Mesa Maradoniana con Gabriela Saidon, Alejandro Wall, Juan José Panno, Pablo Aro Geraldes. Daniel Cacioli (Moderador)

18 hs. Maradona y el conurbano. Saborido y REP

19:30 hs. Fútbol y literatura. Eduardo Sacheri, entrevistado por Roberto Parrottino.

En esta nota se habla de: