Es chef, inventó el guiso de 4 mil porciones “El Morenito” y recibirá un premio internacional

Leonardo Gutiérrez, vecino de Moreno, fue galardonado con el "Miradas Internacional". Los detalles.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

En 2016, el chef Leonardo Gutiérrez salió a recorrer distintos barrios de Moreno para armar la receta definitiva de un guiso propio del distrito. Sabía bastante gracias a su mamá y abuela, que siempre vivieron en el mencionado municipio del Oeste, pero necesitaba algunos datos más. Así logró cocinar el famoso guiso carrero con verduras, salsa de tomate, carne y arroz para 4 mil personas y que ahora va a recibir un premio internacional.

Hoy se conoció que Gutiérrez, de 49 años, recibirá el premio “Miradas Internacional”, en representación del municipio y sus habitantes. Según el sitio oficial del concurso, se trata del “máximo reconocimiento a nivel internacional que la Corporación Latina de Comunicaciones y la Revista Miradas Internacional entrega anualmente a personajes, empresas, emprendimientos en la gastronomía, turismo, cultura y afines que destacan en el Perú y el extranjero, convirtiéndose en embajadores”.

Gutiérrez ya no es un vecino más de Moreno. El chef contó en diferentes oportunidades que su familia llegó al distrito hace 120 años, donde su abuelo se convirtió en mecánico del ferrocarril y su abuela de chica juntaba frutas de los árboles y las llevaba al museo Amancio Alcorta, por lo que una larga tradición lo une al distrito del Oeste.

“Lo que buscamos es la identidad gastronómica de nuestra ciudad porque pensamos que tenemos que tener un plato que nos identifique”, le había dicho Gutiérrez a Clarín. Es así que en 2016, junto a sus alumnos de la escuela gastronómica Cecal de Moreno, buscaron los ingredientes y condimentos que más se usan por esas tierras.

“El 47% de la población son extranjeros, principalmente de Paraguay, y de otras provincias. Entonces en la comida se hace una fusión”, destacó el chef en esa entrevista.

Finalmente, hicieron por primera vez en 2017 “El Morenito” en la Plaza Buján de Moreno, durante la Fiesta de las Provincias y su Cultura. Lo que más llamó la atención fue el tamaño del disco en que cocinaron, ya que de él salen alrededor de 4.000 porciones.

“Siendo de la ciudad, pensé en hacer algo por ella y se me ocurrió reproducir o conceptualizar una receta que sea propia de Moreno. Sé que no va a ser hoy, sino dentro de 50 o 60 años, cuando ya nadie sepa quién es Leo Gutiérrez, pero mi intención es que haya quedado establecido “El Morenito” como plato tradicional de Moreno”, expresó el chef en otra entrevista, a Moreno Primero.

Vale recordar que cada vez que Gutiérrez hace “El Morenito”, las porciones se venden anticipadamente con un fin solidario, ya que la mitad del precio va para los gastos y la otra mitad se dona a instituciones como Bomberos, clubes, centros de jubilados y comedores.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: