Tras inaugurar la nueva sede PJ de Morón, su presidente, Jorge D´Andrea, reforzó el llamado a la unidad a través de “un frente amplio, donde estén todas las organizaciones al servicio de la sociedad”. En declaraciones a Último Recurso (FM Fribuay), el dirigente peronista aseguró que “el enemigo es Macri y el único límite tiene que ser el presidente”.
“Si todos nos despojamos de las ambiciones y ponemos a los mejores candidatos, vamos a poder estar todos juntos”, expresó D´Andrea, quien también es el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Hurlingham, que incluye a toda la región oeste. El dirigente, incluso, reconoció que se reunió al menos dos veces con el ex intendente de Morón, Lucas Ghi, quien ya está lanzado como candidato a la jefatura comunal por Nuevo Encuentro.
“Vamos a priorizar el protagonismo del peronismo para los próximos años, trabajando en pos de esta idea con todos los compañeros del campo nacional, porque sabemos que con el peronismo solo no alcanza”, aseguró el presidente del PJ de Morón para quien la inauguración de la sede partidaria busca “construir una casa de encuentro de los trabajadores, pero también de los comerciantes, profesionales y pymes”.
Entre los dirigentes que se destacaron en la apertura de la sede, se encontraban los referentes del Frente Renovador de Morón, Jorge Laviuzza y Martín Marinucci; el líder de uno de los gremios que nuclea a los trabajadores municipales, Luis Duré; y Sergio Souto, secretario general de UOM y la CGT local.
Movilización al centro de Morón
D´Andrea cree que de aquí a las elecciones no habrá mejoras en el país: “La crisis recién empieza y la vamos a pasar muy mal, por eso los trabajadores tenemos que estar juntos”. Además, precisó que “la pérdida de 300.000 puestos de trabajo” impactaron de lleno en el sector de la salud. “Quienes perdieron sus trabajos dejaron de tener obra social y van a la salud pública que está colapsada. Quien antes podía pagar una prepaga, se quedó con la obra social y encima los empresarios dejaron de hacer los aportes”, analizó.
“No tenemos referentes para discutir esto con el gobierno nacional ni provincial. Se firma una paritaria que después los empresarios aducen no poder pagarla. Teníamos una cláusula de revisión donde logramos un incremento del 13% respecto al año pasado y a los dos días comenzaron a lloverme cartas de los sanatorios de la zona argumentando que no podían pagarlo”, graficó el titular de ATSA, quien advirtió: “Estamos en un momento complicado y en asamblea permanente. Si los trabajadores no cobran el mes de marzo con el aumento nos movilizaremos como lo hicimos el año pasado“. La medida tendría el objetivo de plantearle al intendente Ramiro Tagliaferro sus problemáticas para que éste las transmita a Provincia y Nación.