Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a Instagram, Twitter y Facebook.
El hospital nacional Posadas, de El Palomar partido de Morón, casi triplicó la provisión de oxígeno medicinal y mejora así “la capacidad de atención a pacientes con respiración asistida en este momento tan crucial de la Pandemia”.
Falta de oxígeno en hospitales
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kraplak, aseguró en declaraciones televisivas que en los hospitales “se está consumiendo más del triple de oxígeno de lo habitual”, lo cual representa preocupaciones en lo relativo a la producción, provisión y logística de distribución.
En ese sentido, indicó que el gobierno provincial compró “muchas máquinas que lo producen” para “poder tener hospitales con producción propia”.
“No nos puede pasar en ningún momento que le falte oxigeno a una persona. Por eso, estamos intentando prepararnos para eso”, afirmó el funcionario y agregó: “Hay mucho más riesgo de que, en algún momento, algún lugar no tenga la provisión adecuada”.
El refuerzo en el Posadas
En este contexto, el hospital Posadas anunció la adquisición de “nuevos tanques criogénicos con oxigeno medicinal, multiplicando la capacidad de atención a pacientes con respiración asistida en este momento tan crucial de la Pandemia”.
Desde el Posadas, detallaron que a partir del refuerzo el esquema de provisión pasa de un tanque principal de 9 mil metros cúbicos más un tanque de 3 mil metros cúbicos de reserva, a un esquema de un tanque principal de 20 mil metros cúbicos más otro tanque de 12 mil metros cúbicos de reserva.
De esta forma, casi se triplicó la provisión y se asegura “una mayor cobertura y provisión de oxigeno medicinal en forma segura y confiable”.
🚩Seguimos renovando los esfuerzos y mejorando la calidad de prestación de nuestros servicios
— Hospital Posadas (@hospitalposadas) April 26, 2021
♦️Hemos sumado nuevos tanques criogénicos con oxigeno medicinal, multiplicando la capacidad de atención a pacientes con respiración asistida en este momento tan crucial de la Pandemia pic.twitter.com/mWH454HYkI
El Dr. Alberto Maceira, director ejecutivo del Posadas, compartió un gráfico con el crecimiento de la curva de internaciones por Covid-19 en el hospital durante 2021. En el mismo, se aprecia que entre fines de marzo y fines de abril, la cantidad creció de manera vertiginosa y pasó de 20 a 120 internados.
“Que las curvas desciendan depende, en gran medida, de la responsabilidad individual. Es imperativo que tomemos consciencia”, escribió Maceira.
La única verdad es la realidad.
— Alberto (@DrMaceira) April 26, 2021
Esta es la evolución de las internaciones en el @hospitalposadas desde enero 2021. Que las curvas desciendan depende, en gran medida, de la responsabilidad individual. Es imperativo que tomemos consciencia. pic.twitter.com/4lpv2u9pxv