El Concejo Deliberante (HCD) de Morón aprobó el pasado viernes el Presupuesto 2022 propuesto por el poder ejecutivo por un total de $18.063.536.995, lo que significa un aumento del 62% en relación a las erogaciones calculadas para este año, pero si se tiene en cuenta la inflación actual (rondará el 47%), el oficialismo calculó para el año que viene una suba real de sus gastos en un 15%.
Las principales erogaciones irán para las áreas de Gobierno, Economía, Salud, Obras y Servicios, Desarrollo Social, Territorial, Deuda, Planificación, Diversidad y DDHH, Fortalecimiento, Jefatura de Gabinete, Seguridad Ciudadana, Educación y Deporte.
Además, el viernes por la noche se desarrolló la Asamblea de Mayores Contribuyentes donde se aprobó por mayoría la reforma fiscal e impositiva, que establece subas en las tasas del orden del 30% en el primer semestre del 2022, que totalizará un 19% en el segundo, por lo que totalizará casi un 50% en 2022.
La presidenta de bloque del Frente de Todos (FdT), Paula Majdanski, explicó en la sesión que “este presupuesto 2022 tiene como eje rector un Estado fuerte impulsando el desarrollo, crecimiento e inclusión para todas y todos los moronenses”.
En ese plano, Majdanski describió que “el monto total tiene una variación real con respecto a 2019 del 106%, la inversión en políticas de Desarrollo Social un aumento 62%, en Producción y Desarrollo local 123%, en Seguridad será de 86%, en Educación y Deportes de 76%”. Además agregó que “este es el presupuesto de la reconstrucción y creemos que el 2022 será de recuperación económica”.
Por su parte, Leandro Ugartemendia, concejal de Juntos, mostró el rechazo al presupuesto: “No es del interés para el kirchnerismo recuperar la seguridad para los ciudadanos. Se observa tristemente la reducción porcentual en seguridad para 2022 en términos reales en relación al 2021 más de 111 millones de pesos. Lo cual nos están privando de vivir más seguros“.
Ugartemendia sostuvo en ese sentido que “hace un año vienen hablando de recuperación y nada pasa. Nosotros pedimos que la recuperación comience de los centros de monitorio, de las cámaras de seguridad que no funcionan. Recuperen los sistemas de inteligencia artificial”. Además, desde el bloque de Juntos el Ejecutivo contrapusieron este hecho con que “aumentan 80% los recursos de la Secretaría de Mujeres y Genero. Nuestros hijos no pueden salir a la calle pero los sueldos de la militancia sabbatellista están asegurados”.
Durante la Asamblea de Concejales, Concejalas y Mayores Contribuyentes, el HCD Morón aprobó la ordenanza fiscal e impositiva propuesta por el oficialismo con el apoyo de todos los contribuyentes presentes, dando como resultado 13 concejales y 18 Mayores Contribuyentes afirmativo y 10 Concejales negativo. Vale aclarar que la sesión se realizó en la previa del recambio de ediles que se dará a partir del 10 de diciembre y donde Juntos tendrá mayoría.