Denuncian a Mariel Fernandez por corrupción: la acusan de construir su casa con arquitectos contratados por el municipio de Moreno

Un diputado provincial aliado a Elisa Carrió aseguró que la intendenta financió obras privadas con fondos públicos.

por
por

Si querés recibir las noticias del oeste en tu celular o enviar tu comentario, entrá a nuestro Whatsapp. También a InstagramTwitter y Facebook.

El diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, presentó una denuncia ante la Justicia en la que acusa a la intendenta de la localidad de Moreno, Mariel Fernández, de financiar obras privadas con fondos públicos.

La denuncia se inició luego de que el portal “El Disenso” asegurara que vive la intendenta y su pareja, el secretario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban Castro, están construyendo su casa en un barrio privado de Moreno.

La denuncia también apunta contra la cuñada de la jefa comunal y actual secretaria de Obras y Servicios Públicos de Moreno, María Giménez; y los arquitectos Ricardo Andrés Fernández y Juan Alejandro Micieli Galeazzi.

Según denunció Bugallo, uno de los arquitectos señalados en el texto ingresado por el diputado bonaerense de la Coalición Cívica, además de ser el encargado de la obra de un chalet para la intendenta, figura como responsable técnico de la Cooperativa de Trabajo 2 de Septiembre Limitada.

En tanto, el otro arquitecto, que también forma parte de la construcción de la vivienda de la intendenta de Moreno, es contratista de la municipalidad y adjudicó convenios por un total de $14.120.350 durante el año pasado.

De acuerdo a lo expuesto por el diputado de la Coalición Cívica, la nueva casa de Mariel Fernández, la cual se encuentra en la zona de quintas de La Reja, dentro de un Barrio Privado llamado “El Dique”, tiene 300,39 m2 cubiertos, 119,13 m2 semicubiertos para el solarium y piscina de 46,50m2 construido en un terreno de 1327m2 totales.

En términos judiciales, Bugallo denuncia a la intendenta de Moreno por enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, cohecho y tráfico de influencias, fraude contra la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: