Debandi da señales sobre la impronta de su gestión: seguridad y coordinación regional

El diputado Nacional y candidato a intendente de Tres de Febrero se reunió con Juan Zabaleta para ver cómo es el sistema de seguridad de Hurlingham.

por
por

Juan Zabaleta recibió al diputado provincial y candidato a intendente de Tres de Febrero por el Frente de Todos, Juan Debandi, quien visitó Hurlingham para interiorizarse sobre las políticas de seguridad implementadas por el Municipio. También estuvo presente el ex ministro de Salud bonaerense y concejal, Alejandro Collia.

Debandi resaltó las iniciativas llevadas adelante en materia de seguridad y afirmó: “Los vecinos de Tres de Febrero valoran lo que se está haciendo en Hurlingham y cuando recorremos el distrito nos piden estas herramientas de seguridad. Con Alejandro Collia y un equipo enorme del Frente de Todos queremos trabajar en este sentido para cuidar a nuestros vecinos, esa es una de las principales demandas y lo queremos hacer con mucha responsabilidad y cercanía”.

Zabaleta, agregó: “Estuvimos viendo los sistemas que el Municipio de Hurlingham tiene en materia de prevención contra la inseguridad, el programa de Seguridad Online, que son los grupos de Whatsapp de los vecinos por cuadra conectados con nuestro Centro de Monitoreo; el sistema de Alarmas geolocalizadas, que tenemos más de 400 instaladas con un resultado importante; el dispositivo de más de 250 cámaras; y el control de postas policiales en los accesos a nuestro distrito, entre otras”.

El intendente de Hurlingham agradeció “al futuro intendente de Tres de Febrero y al ex Ministro Collia por estar acá en el Centro Integral de Prevención”. Y destacó: “Vemos el interés de este equipo para trabajar y transformar toda esta problemática de la inseguridad y la predisposición para dar la pelea que damos los intendentes más allá de las competencias, que en este caso es provincial.

Otra de las herramientas que supervisaron durante la visita al Centro Integral de Prevención son los tótem de seguridad, lanzados recientemente. Son torres que se encuentran en espacios públicos, con cámaras incorporadas y un botón antipánico que al accionarlo se conecta con el centro de monitoreo, donde inmediatamente se pone en marcha el protocolo de seguridad para atender la emergencia.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

En esta nota se habla de: