De cara a su postulación provincial, Magario cierra filas con las iglesias evangélicas

La creación de la Subsecretaria de Culto en manos de un pastor pone de manifiesto que el crecimiento político necesita del apoyo evangélico. Ya hay 5 mil templos en la provincia.

por
por

El fenómeno de las iglesias evangélicas alineadas al poder de turno no es nuevo. Hace más de diez años que los pastores comenzaron a ofrecer apoyo político a cambio de manejar parte del tejido de ayuda social. Daniel Scioli, como gobernador, fue quien les abrió las puertas. Su sucesora, María Eugenia Vidal, frenó la agenda del aborto a cambio de que le brinden contención en los barrios. Y ahora La Matanza creó la primera Subsecretaría de Culto de toda la provincia.

Cinco mil templos consolidados en toda la provincia demuestran que bajo del manto religioso parece no haber diferencias políticas. Tanto en Cambiemos como en el peronismo entienden que ante la crisis, es necesario sumar contención de otros lados. “La tarea principal es coordinar el gran trabajo que hace el Municipio y las iglesias, tenemos ganas de ayudar, de servir, de ser parte de la solución”, expresó el último viernes durante su presentación el pastor de Gregorio de Laferrere, Gabriel Ciulla, flamante subsecretario de Culto municipal.

Hogares para niños y madres, merenderos y centros de rehabilitación para adictos son los espacios por donde se fue expandiendo el culto evangélico en la provincia de Buenos Aires. Verónica Magario, intendenta de la Matanza y ahora precandidata a la vicegobernación, conoce de la situación por su experiencia en el distrito, donde logró algo que no se ve mucho: una alianza entre los obispos y los pastores.

“Hace tres años empecé a establecer una relación con la iglesia católica. Así descubrí que el papa Francisco bajó una línea de que en las bases haya diálogo entre las confesiones religiosas”, expresó Ciulla a La Nación el año pasado, donde también contó: “este proyecto de culto lo hicimos consensuado con la Iglesia Católica. Pensábamos que no iba a pasar, pero ahora se está plasmando”.

La Matanza, el distrito más grande del conurbano, no es sólo atractivo para los partidos políticos. El bastión peronista comienza a ser bastión evangélico. El crecimiento no se debe sólo al aporte que dan ante la crisis. Magario entendió que necesita como aliados políticos y sociales a la fe y la esperanza. Mil templos, seis escuelas y la creación de la subsecretaría en manos de un pastor, grafican el crecimiento dentro del municipio.

“Frente a la crisis y las necesidades de contención de los jóvenes, venimos desarrollando una gran tarea que se ve plasmada en lo institucional a partir de hoy. Estamos muy orgullosos de crear la primera Subsecretaría de Culto en la provincia de Buenos Aires”, dijo la intendenta al firmar el decreto que oficializó la dependencia. Se trata de la famosa “red de contención evangelista” que Vidal anunció el año pasado, y que lejos de retrucarla, Magario potenció en el municipio.

En esta nota se habla de: