La secretaría de Producción de La Matanza presentó este jueves las últimas cifras sobre la actividad industrial en el municipio. El informe, coordinado por Débora Giorgi, destacó que el 43% de las empresas redujo su personal entre el segundo trimestre del 2018 y el mismo período de este año. Los números empeoraron: 12 meses atrás los jefes que reconocieron haber despedido personal llegaban al 27%.
El informe, basado en preguntas a 170 empresarios locales durante abril, mayo y junio de este año, destaca también que el 52% de los industriales pudo mantener a su personal, mientras que solo el 5% contrató nuevos empleados. En otro de los ítem de la encuesta, el 34% de los jefes reconoció que debió reducir la jornada laboral y el 11% llevó a adelante la suspensión de su personal.
El panorama se explica por otra de las respuestas que dieron los empresarios matanceros: el 96% reconoció que cayó su rentabilidad en el último año y el 82% no realizó ningún tipo de inversión. Del 18% de los industriales que sí invirtieron, el 47% pudo mantener su capital, mientras que el 40% lo redujo y solo el 13% lo aumentó.
Con este escenario, continúan siendo más los industriales matanceros que reconocieron no esperar mejoras para los próximos meses, llegando al 52%. Sin embargo, esa cifra disminuyó ya que el año pasado los que veían con más pesimismo el futuro del país fue el 62% de los encuestados. Es probable que las elecciones y el posible cambio de Gobierno generaron un impacto positivo en el distrito donde el peronismo se hace fuerte en cada contienda electoral.